El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, y la consellera de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Natàlia Mas Guix, han analizado en Bilbao el modelo de gobernanza de los fondos europeos Next Generation. Ambos representantes políticos comparten la apuesta por los Pertes regionales para aprovechar al máximo los Fondos Next Generation y asegurarse de que lleguen de manera eficiente al tejido productivo.
Durante el encuentro, Azpiazu y Mas han identificado puntos de mejora y establecido estrategias conjuntas para agilizar la llegada de los fondos al tejido productivo, especialmente para proyectos transformadores y de mejora competitiva. También han enfatizado la importancia de aprovechar el potencial de gestión y conocimiento del tejido productivo por parte de los gobiernos autonómicos.
Además, han compartido estrategias sobre el despliegue de los préstamos de la 'Adenda al PRTR', que permitirá a las Comunidades Autónomas acceder al Fondo de Sostenibilidad para impulsar proyectos públicos y privados en ámbitos estratégicos. Una de las propuestas discutidas ha sido simplificar los trámites burocráticos para aquellas entidades que ya han recibido subvenciones de los fondos Next Generation.
Por su parte, Mas Guix ha criticado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) diseñado por el Gobierno central, afirmando que no cubre adecuadamente los proyectos y necesidades empresariales de Cataluña. Según ella, la excesiva centralización en la gobernanza de los fondos ha generado desajustes entre las convocatorias y la realidad empresarial de la región.
En este sentido, Mas Guix ha resaltado que los Pertes regionales son el vehículo más adecuado para garantizar que los fondos lleguen de manera ágil y efectiva al tejido productivo. Además, ha destacado el profundo conocimiento del ecosistema industrial, científico y tecnológico de las regiones, lo cual les permite identificar los proyectos que contribuirán verdaderamente a la transformación económica.
Tras la reunión, Azpiazu y Mas se han reunido nuevamente para compartir información sobre los instrumentos de financiación disponibles para las empresas vascas y catalanas. Se ha discutido específicamente sobre el Fondo Finkatuz, creado por el Gobierno Vasco para fomentar el crecimiento de empresas de Euskadi mediante la inversión en su capital.
En el encuentro han estado presentes representantes del Gobierno Vasco y de la Generalitat de Cataluña, así como directivos del IVF y del Instituto Catalán de Finanzas. Ambas delegaciones han destacado la importancia de trabajar en conjunto para aprovechar al máximo los fondos europeos y estimular la innovación y el crecimiento económico en sus respectivas regiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.