Conseguían los datos bancarios de la víctima y se hacían pasar por el titular de la línea telefónica para autorizar las transacciones
BILBAO, 23 Dic.
Efectivos de la Guardia Civil de la Comandancia de Bizkaia han investigado a 24 personas por delitos de Estafa, Blanqueo de Capitales y Pertenencia a Grupo Criminal por substraer de forma fraudulenta mucho más de 63.000 euros de las cuentas corrientes de 2 compañías establecidas en Bizkaia.
En el marco de la operación 'Sarea steel', la investigación empezó a fines de 2021 en el momento en que el gerente de 2 compañías establecidas en Bizkaia, denunció 30 cargos irregulares en las cuentas corrientes de las dos sociedades, según informó la Delegación del Gobierno en Euskadi.
Los agentes se dieron cuenta que los estafadores conseguían a través de engaño (phishing) los datos bancarios de la víctima y para eludir la verificación que las entidades bancarias efectúan a través de SMS, procedían a entrar en contacto con la operadora de telefonía haciéndose pasar por el auténtico titular de la línea (vishing).
El propósito era encender desvíos de llamadas para recibir por voz los códigos de verificación (2FA) precisos para autorizar las transacciones no permitidas.
Debido a la dificultad del caso, los guardas civiles examinaron meticulosamente todas las transferencias y trazaron el sendero paseo por el dinero sustraído, identificando a 24 personas con distintas grados de participación en los hechos que operaban en diferentes zonas de España: Barcelona, Valencia, Guadalajara, Girona y la Región de Murcia.
Los autores usaron de este modo tres vías para sacar las proporciones engañadas. Una fue usando cajeros ubicados en localidades de las provincias de Barcelona y Alicante, otro medio fue a través de la adquisición de tarjetas de precarga bancaria (Tarjetas Monedero) y la última haciendo novedosas transacciones a otras cuentas, todo ello con el propósito de esconder el origen ilícito del dinero.