SAN SEBASTIÁN, 27 Sep.
La compañía vasca Irizar y también-mobility proveerá, desde principios del año próximo, un total de 12 buses cien% eléctricos a la EMT de Palma. Como novedad, estos automóviles incorporarán placas solares en la parte de arriba que servirán para dar de comer los sistemas socorrieres del autobús, según ha señalado la compañía en un aviso.
Irizar y también-mobility ha recibido este lunes en sus instalaciones de Aduna (Guipúzcoa) la visita del alcalde de Palma, José Hila; del concejal de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau y del gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Palma), Mateu Marcús.
Los causantes municipales de Palma, aparte de conocer las instalaciones y la planta productiva donde se fabricarán sus buses, pudieron comprobar, adjuntado con los representantes de Irizar y también-mobility, las informaciones técnicas de los buses que se incorporarán próximamente a su flota.
Hila ha señalado que desde el Ayuntamiento de Palma trabajan "por una localidad mucho más sostenible" y, para lograrlo, el transporte público "es primordial". "La EMT debe tener buses que empleen energías limpias, y eso es lo que hacemos", ha subrayado.
Por su parte, el directivo comercial de España y Portugal de Irizar y también-mobility, Txema Otero, ha subrayado que "este pedido es estratégico" para la compañía "por la visibilidad que tiene Palma como mercado turístico". "Nos encontramos muy orgullosos de poder ayudar a la optimización de la calidad de vida de sus ciudadanos", indicó.
Los automóviles, modelo Irizar ie tram, van a ser de 12 metros de longitud y dispondrán de tres puertas, 22 sillas (4 de los que son para PMR), una región para silla de ruedas y van a poder albergar hasta 70 usuarios. Incorporarán baterías Irizar de 430 kWh y se van a poder cargar por medio de un pantógrafo invertido o a través de toma de carga Combo 2. La unidad motriz va a ser un motor central de 206 kW.