Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Jauregi insta a la población a aumentar el reciclaje en Euskadi del 42,4% al 60% para 2030.

Jauregi insta a la población a aumentar el reciclaje en Euskadi del 42,4% al 60% para 2030.

El Gobierno Vasco, en colaboración con Ecoembes y Ecovidrio, ha lanzado una importante campaña dirigida a sensibilizar a la población sobre la necesidad de reciclar y revalorizar los envases. Esta iniciativa, denominada "Historias de Reciclaje", busca motivar a los ciudadanos a adoptar prácticas más sostenibles y responsables durante este verano.

En un evento celebrado en Bilbao, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, instó a la ciudadanía a no caer en la complacencia, a pesar de que Euskadi se posiciona como líder en el reciclaje dentro del Estado. Jauregi enfatizó que aunque el porcentaje actual de residuos reciclados es del 42,4%, es imprescindible esforzarse más para alcanzar el objetivo del 60% establecido para 2030.

El consejero destacó el compromiso de la comunidad vasca con el reciclaje y el notable avance que ha tenido Euskadi en la reducción de residuos enviados al vertedero, logrando una disminución del 54%. Sin embargo, subrayó que es fundamental mantener la proactividad y no estancarse en los logros alcanzados hasta ahora.

La presentación de esta campaña tuvo lugar en el Mercado del Ensanche, un lugar emblemático que simboliza la dedicación de Euskadi hacia la sostenibilidad. Durante el acto, se reveló que el contenedor ubicado en la plaza exterior del mercado es el que más vidrio recoge a nivel estatal, con 75 toneladas proyectadas para 2024.

En el evento también participaron representantes de Ecoembes y Ecovidrio, quienes respaldaron la iniciativa. Jose Arrancudiaga, portavoz de Ecoembes en Euskadi, afirmó que el compromiso ciudadano hacia el reciclaje es sólido, especialmente en tiempos desafiantes, y destacó la importancia de cada pequeño gesto en beneficio del medio ambiente.

Oscar Acedo, gerente de Ecovidrio, subrayó que los resultados alcanzados en la recuperación de envases de vidrio son un claro reflejo de cómo, cuando se unen esfuerzos entre la sociedad, el sector hostelero y la administración, se pueden lograr avances significativos en reciclaje.

Con un lema que refuerza la importancia de continuar reciclando, "Continuará, si continuamos reciclando", la campaña presentará una serie de personajes que educarán y motivarán a la ciudadanía sobre cómo reciclar de manera efectiva, utilizando un enfoque atractivo y con sentido del humor.

La estrategia de comunicación de la campaña se desplegará a través de diversos canales, incluyendo medios impresos, televisión, radios, redes sociales y espacios públicos, como paradas de autobús y estaciones de metro. Los personajes animados invitarán a la reflexión y al cambio de hábitos en cuanto al reciclaje.

Adicionalmente, la campaña cuenta con una plataforma en línea donde los interesados pueden explorar historias sobre reciclaje, realizar un test sobre sus conocimientos y participar en sorteos de premios sostenibles, como una estancia en una cabaña en un árbol. Esta divertida y educativa iniciativa será fundamental para impulsar buenas prácticas entre la población.

En septiembre, la campaña se expandirá a varias localidades vascas con un Museo Itinerante de Historias de Reciclaje, donde los ciudadanos podrán profundizar en la relevancia de este hábito y serán recompensados con bolsas recicladas al completar correctamente un test de reciclaje.

Datos recientes muestran un aumento en la cantidad de residuos reciclados en Euskadi. En 2024, se registraron 152.859 toneladas de residuos depositados en contenedores de recogida selectiva, con cada habitante aportando un total promedio de 25,2 kilos de residuos de envases, superando la media nacional.

De igual manera, el reciclaje de papel y cartón también ha experimentado un crecimiento, alcanzando 30,9 kilos por persona, muy por encima de la media estatal. En cuanto a los envases de vidrio, la recogida selectiva logró 62.113 toneladas, lo que equivale a que cada vasco recicló 27,8 kilos, cifra que también supera la media nacional.

El consejero Jauregi ha expresado su satisfacción por la mejora de estos datos y el compromiso de la sociedad, aunque enfatizó la necesidad de ser exigentes y no caer en el conformismo. Los ambiciosos objetivos de reciclaje establecidos por la Unión Europea requieren que Euskadi continúe avanzando en esta materia, planteando un nuevo objetivo de recogida selectiva del 75%.