Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Joven condenado a 3 años y medio de prisión por el homicidio de Santi Coca.

Joven condenado a 3 años y medio de prisión por el homicidio de Santi Coca.

En un caso que ha conmocionado a la sociedad donostiarra, un joven ha sido sentenciado a tres años y medio de prisión tras ser declarado culpable de homicidio por imprudencia, por la muerte de Santi Coca, un menor que perdió la vida tras recibir una agresión en las inmediaciones de una discoteca en San Sebastián el 26 de abril de 2019.

El fallo fue dictado por el magistrado-presidente del tribunal de jurado que abordó este caso en la Audiencia de Gipuzkoa, y se basa en el dictamen de un jurado popular que consideró probada la culpabilidad del acusado. Este individuo, apodado 'el Argelino', había estado fugado de la justicia hasta su detención en Francia a principios de este año, lo que impidió que fuera juzgado junto a otros cinco coacusados el año pasado.

En un juicio anterior, el resultado fue la absolución de cuatro de los imputados, mientras que un quinto recibió una condena de tres años y medio de prisión por un delito similar. Sin embargo, en esta ocasión, el sexto implicado ha sido encontrado responsable de un delito de homicidio imprudente, conforme al artículo 142.1 del Código Penal, y se le ha considerado en parte culpable debido a su intoxicación por drogas y alcohol al momento del ataque, además de un delito leve de lesiones contra el hermano de la víctima, quien sufrió heridas al intentar proteger a Santi.

Como parte de la condena, se determinó que el joven no podrá acercarse a menos de 300 metros de los padres y del hermano de Santi durante un periodo de cinco años. Además, se le requerirá el pago de una indemnización que asciende a 165.573,85 euros; de esta cantidad, 72.438,56 euros irán a cada uno de los padres de la víctima y 20.696,73 euros al hermano.

Asimismo, por el delito leve de lesiones, el joven deberá cumplir con una multa que se traduce en dos meses y diez días con una cuota diaria de seis euros, más una indemnización de 80 euros al hermano de la víctima. Todas estas obligaciones económicas deberán ser satisfechas de manera solidaria junto con el otro joven que fue condenado por esta misma causa en una sentencia del 9 de enero de 2024.

Durante las audiencias celebradas en noviembre pasado, el jurado estableció que los hechos se originaron en una disputa entre dos grupos de jóvenes a las afueras de la discoteca. Según el relato, Santi propinó un golpe al hoy condenado, quien respondió con una serie de golpes y patadas a la cabeza del menor cuando este ya se encontraba en el suelo, lo que finalmente resultó fatal.

El jurado determinó que el acusado no tuvo consciencia del riesgo de muerte para Santi, quien falleció a causa de una 'hemorragia subaracnoidea generalizada' provocada por los golpes infligidos. A la hora de los hechos, el responsable presentaba una afectación en sus capacidades intelectuales a raíz del consumo de sustancias.

El magistrado que presidió el juicio argumentó que la responsabilidad del acusado quedó debidamente demostrada durante el proceso, basándose en los testimonios de testigos y las imágenes de las cámaras de seguridad, que confirmaron su implicación en el ataque. Uno de los factores resaltados fue que el acusado vestía pantalones blancos, lo que facilitó su identificación.

A pesar de que el jurado concluyó que este joven no tenía la intención de causar un daño mortal, se subrayó que su comportamiento representó un descuido inexcusable de los deberes que todo ciudadano debe respetar. En virtud de ello, el magistrado impuso una pena que considera proporcional a la gravedad de sus acciones, aunque esta sentencia aún puede ser objeto de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.