• lunes 27 de marzo del 2023

Juntas de Bizkaia denuncian la "desmedida" prisión provisional que padece el periodista Pablo González en Polonia

img

Animan a la ciudadanía a formar parte en las movilizaciones en pos de su puesta en independencia

BILBAO, 20 Jul.

Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado este miércoles una declaración institucional donde denuncian "las desmedida" prisión provisional que padece el periodista vasco Pablo González en Polonia bajo la acusación de espiar para Rusia en el momento en que estaba comunicando de la guerra en Ucrania. Además, animan a la ciudadanía a formar parte en las movilizaciones en pos de su puesta en independencia.

La institución vizcaína, que festeja pleno en la Casa de Juntas de Gernika, resalta en el artículo que hace ahora mucho más de tres meses, desde el pasado 28 de febrero, que el periodista vizcaíno fue detenido por los servicios misterios polacos bajo la grave acusación realizar trabajos de espionaje para una fuerza extranjera. Desde entonces, está en prisión precautoria en la prisión de Rzeszów.

Las Juntas Generales recuerdan que, tanto el letrado de González como su familia han denunciado "la conculcación reiterada de sus derechos, a consecuencia del largo intérvalo de tiempo de incomunicación que padece, por el bloqueo a entrar en contacto con su letrado y la imposición de una letrada de trabajo a la que no se proporciona la documentación que se requiere para
poder elaborar la situacion".

"No es el único periodista cuyos derechos son violados en contexto bélico, ni el único enfrentamiento en que esto pasa. No solo son violaciones de derechos: son múltiples y múltiples ahora las cronistas asesinadas en esta guerra, como lo fueron en su instante José Couso o Julio Anguita Parrado", destacan.

No obstante, como demanda la asociación Reporteros Sin Fronteras, "no se conoce un solo caso previo de un periodista europeo detenido y desatendido en suelo comunitario, privado de asistencia legal y cuyas garantías procesales y derechos escenciales se hayan visto vulnerados, de la misma su presunción de inocencia".

Igualmente, resaltan que en este momento, además de esto, "el tribunal polaco solicitado del caso decidió prorrogar tres meses mucho más esta situación injusta sin ofrecer explicaciones ni justificaciones".

Por ello, las Juntas Generales de Bizkaia se solidarizan con Pablo González, tal como su familia y personas queridas, y apoyan y animan a la ciudadanía a formar parte en las movilizaciones en pos de la puesta en independencia del periodista.

"Exponemos nuestra preocupación frente a la situación que Pablo González está tolerando como resultado del empleo desproporcionado de la prisión provisional por la parte de las autoridades polacas, infringiendo de esta manera
lo predeterminado en el producto 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea", afirma.

Tras indicar que no distribuyen la resolución del tribunal polaco, la declaración institucional insta a las instituciones y estamentos vascos, tal como al Gobierno del Estado, a reclamar frente a las autoridades polacas que se respeten los derechos de González y a efectuar las gestiones oportunas a fin de que logre gozar de un trámite con todas y cada una de las garantías que ponga fin a las vulneraciones de derechos sufridas a lo largo de este desarrollo".

"Declaramos que la detención y encarcelamiento de Pablo González es una mala novedad para la independencia de prensa y también información, la que pertence a las garantías básicas para una sociedad libre y democrática", concluye.

Más información

Juntas de Bizkaia denuncian la "desmedida" prisión provisional que padece el periodista Pablo González en Polonia