Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Jurado halla culpable de homicidio imprudente al responsable de la muerte de Santi Coca, quien queda en libertad.

Jurado halla culpable de homicidio imprudente al responsable de la muerte de Santi Coca, quien queda en libertad.

SAN SEBASTIÁN, 19 de noviembre. La justicia ha tomado una decisión importante en el caso de la trágica muerte del joven donostiarra Santi Coca, quien falleció el 28 de abril de 2019 tras recibir una brutal paliza en las cercanías de una conocida discoteca de San Sebastián. En este sentido, el jurado popular ha declarado culpable al acusado por homicidio imprudente, marcando un hito en este lamentable episodio que ha conmovido a la comunidad local.

La sentencia ha considerado la atenuante de intoxicación etílica y consumo de cannabis en la valoración del caso. Además, el tribunal ha impuesto al procesado una condena por lesiones leves a Iker Coca, el hermano de la víctima, quien también sufrió daños en el ataque que le costó la vida a su hermano.

En la sesión de ayer, donde se comunicó el veredicto alcanzado por el jurado, el juez decidió otorgar la libertad provisional al acusado. Esto se debe a que ha cumplido una parte significativa de la pena solicitada por la Fiscalía, que era de dos años y nueve meses, de un total de cuatro años de prisión. Sin embargo, es crucial señalar que su situación podría variar si existen otros casos en los que esté implicado y que pudieran extender su encarcelamiento.

Este fallo no es el primero que se emite sobre esta trágica saga, dado que en el año anterior se juzgaron a otros cinco implicados en el asunto. En aquella ocasión, cuatro de ellos resultaron absueltos, mientras que uno fue condenado a tres años y medio de prisión por homicidio imprudente con la misma atenuante de intoxicación que ahora se ha aplicado al actual acusado. Cabe recordar que el acusado de hoy se encontraba en fuga en ese momento.

La captura del acusado se produjo en febrero de este año en Francia, tras lo cual la Fiscalía solicitó una pena que alcanzaba los 15 años por un delito de "homicidio con dolo eventual". Por su parte, la acusación popular, representada por el Ayuntamiento de San Sebastián, exigió una pena aún más severa de 20 años por asesinato. La defensa, en un intento por proteger los intereses de su cliente, había argumentado en favor de la absolución completa.

(Se anticipa una actualización adicional en breve)