La Carrera de Barricas regresa en su octava edición, inaugurando el Día del Blusa bajo la dirección de Tania Calvo.
VITORIA, 16 de julio. El 25 de julio se llevará a cabo la reconocida Carrera de Barricas, que en esta edición celebrará su octavo aniversario, marcando el inicio de las festividades de verano en Vitoria-Gasteiz. Este año, la ciclista olímpica Tania Calvo será la encargada de dar el pistoletazo de salida en este emblemático evento.
La presentación tuvo lugar el miércoles en el Ayuntamiento de Vitoria, donde estuvieron presentes la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera; Arantxa Ibañez de Opacua, directora de la Fundación Vital; Iván Saldaña, representante de la asociación Vitoria-Gasteiz Wine City; y José Luis Berzal, portavoz de las Bodegas Dominio de Berzal.
Se prevé que más de 20.000 personas asistan a la carrera, según Saldaña. El recorrido será el mismo que en ediciones anteriores: arrancará desde la Plaza Nueva, subirá por la Virgen Blanca hasta Mateo Moraza, y regresará a la plaza a través de Lehendakari Agirre.
A las 10:30 horas, las diferentes cuadrillas inscritas harán una vuelta al circuito como acto de presentación, y la prueba oficial comenzará media hora más tarde. Cada equipo deberá realizar tres vueltas a la plaza, alternando los relevos en cada giro.
Este evento se ha consolidado como uno de los días más destacados de las festividades, como destacó Arantxa Ibañez de Opacua, quien también mencionó que el propósito es combinar el deporte y la celebración, promoviendo al mismo tiempo la cultura del vino de la región.
Ibañez de Opacua enfatizó que la Fundación Vital trabaja en la preservación y difusión de las ricas tradiciones culturales de Álava, ya que, en su opinión, el conocimiento y la conservación de las costumbres tradicionales son esenciales para reforzar nuestra identidad social.
Iván Saldaña, representante de Vitoria-Gasteiz Wine City, comentó que las inscripciones avanzan satisfactoriamente, y se espera alcanzar cifras similares a las de años anteriores, es decir, entre 25.000 y 26.000 participantes. Además, subrayó el esfuerzo de la asociación por consolidar a Vitoria-Gasteiz como ciudad del vino, no solo a nivel institucional, sino también como un lugar que se enorgullece de su relación con Rioja Alavesa y el Valle de Ayala.
José Luis Berzal, por su parte, expresó su agradecimiento a Vitoria por su apoyo hacia Rioja Alavesa. Comentó que, aunque es complicado triunfar en ciudades como Bilbao y Donosti, en Vitoria siempre encuentran las puertas abiertas. “Nadie es profeta en su tierra, pero nosotros lo hemos logrado aquí”, indicó.
En cuanto a las dificultades provocadas por el clima en el campo alavés, Berzal admitió que este ha sido un año muy complicado, acentuado por una pedregada reciente. Sin embargo, se mostró optimista, añadiendo que siempre han salido adelante a pesar de los obstáculos.
Finalmente, Iván Saldaña recordó que en las siete ediciones anteriores de la carrera, la cuadrilla Basatiak ha sido la ganadora, dejando una huella significativa en la historia del evento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.