• domingo 2 de abril del 2023

La excavación del túnel de línea entre Altza y Galtzaraborda, con 64,1 millones de presupuesto, empezará en el mes de mayo

img

El emprendimiento incluye la edificación de una exclusiva estación enterrada en el centro de Pasai Antxo, bajo la plaza aneja a Gure Zumardia

SAN SEBASTIÁN, 15 Feb.

El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco prevé que la excavación del túnel de línea entre Altza y Galtzaraborda de la variación ferroviaria de Euskotren, con un presupuesto adjudicado de obra civil de 64,1 millones de euros, empieze en el mes de mayo.

Así lo dió a comprender este miércoles el asesor de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, en la ciudad guipuzcoana de Pasaia.

Arriola, acompañado de la regidora de Pasaia, Izaskun Gómez, indicó que "indudablemente en el mes de mayo" empezará la "excavación del túnel por el que circulará más adelante el 'Topo'", la línea de Euskotren que une la ciudad francesa de Hendaia y la guipuzcoana de Lasarte-Oria.

Según ha adelantado, ahora se han perforado 150 metros de la galería de ataque al túnel de línea desde la boca de Sasuategi, "con lo que nos quedan unos 180 metros para llegar al entronque".

"Desde ese punto se proseguirá excavando el túnel en dirección Pasaia", ha concretado Arriola. Acompañado de la regidora de Pasaia, Izaskun Gómez, el asesor ha comprobado sobre el lote que la esta obra, "que convertirá el distrito de Antxo", discurre "según los plazos previstos".

"Ayuntamiento y Gobierno vamos de la mano en un emprendimiento que mejorará nuestra movilidad y que va a mudar la fisonomía de Antxo con la desaparición del viaducto", ha señalado.

Arriola ha reconocido que "en este momento toca padecer las afecciones", y que asimismo se trabaja en conjunto "para minimizarlas", pero el propósito "vale la pena".

Arriola y Gómez han paseo los circuitos de obra que Euskal Trenbide Sarea (ETS) instaló en Gure Zumardia y Sasuategi, distantes en unos 300 metros, en el distrito pasaitarra de Antxo. La mayor una parte de la actividad se enfoca en este punto, si bien en el radical este de la variación, en Galtzaraborda, los equipos profesionales
"asimismo trabajan en la preparación del lote para la excavación del túnel desde ese frente", explicó.

Según ha detallado, con la construcción del tramo entre Altza y Galtzaraborda, de 2 km de longitud, se completa la variación ferroviaria en doble vía que en el mes de septiembre de 2016 llevó el 'Topo' desde Herrera hasta Altza. "Con su puesta en servicio, el 'Topo'
va a poder prestar frecuencias de 7,5 minutos a la gente usuarias de Pasaia y Galtzaraborda", ha señalado.

La configuración es de andenes laterales, más allá de que las escaleras
de estos desembocan en un único vestíbulo, desde el que se ingresa a la calle. Los 2 andenes asimismo van a estar conectados con el vestíbulo a través de un ascensor. El trazado de la línea al paso por la estación de Pasaia viene preciso por la existencia de la regata Molinao y las edificaciones del ambiente, las que asimismo han condicionado la situación de los accesos y las ventilaciones de urgencia.

Arriola indicó que desde el verano de 2022 se están corriendo los muros pantalla que configurarán la composición de la estación enterrada de Pasaia. Estos trabajos, que se compatibilizan con las dolencias a la trama urbana, muestran "unas fases muy
distinguidas".

En este sentido, ha puntualizado que la Calle Hamarretxeta, que fue desviada, "volverá durante los próximos meses a su situación original, lo que dejará finalizar las pantallas en esa región".

Por otra sección, comenzaron últimamente los trabajos de desvío de la regata de Molinao. "Una vez desviada, se procederá al desvío de los servicios damnificados de la calle Gelasio Aramburu y al relleno de la regata de hoy para realizar las pantallas de la región", indicó, para añadir que, más tarde, la regata volverá a su situación original y, una vez terminada la loseta, se concluirán las pantallas en la región de Ibaiondo.

Toda la estación de Pasaia se excavará una vez ejecutada la loseta superior, esto es, bajo exactamente la misma, reduciendo de esta manera la afección a la trama urbana. En cuanto al túnel de línea, se han perforado 150 metros de la galería de ataque desde la boca de Sasuategi, con lo que quitan cerca de 180 metros para llegar al entronque.

Desde ese punto, se proseguirá con la excavación en dirección Pasaia. "En este desarrollo, se ejecutarán unos anchurones que dejen trabajar en horario nocturno, puesto que se acopiarían las tierras dentro del túnel", ha puntualizado Arriola.

Mientras tanto, en Galtzaraborda se están corriendo las pantallas de micropilotes ancladas descritas en el emprendimiento, que dejarán bajar hasta la cota de ataque del túnel. El asesor ha señalado que "está pensado que la excavación del túnel de línea desde este punto empieze este próximo verano".

También se han iniciado últimamente los trabajos de cimentación de los muros, que dejarán contemplar una parte de la estación de Galtzaraborda y conectar la calle Parke con la región del Polideportivo.

Más información

La excavación del túnel de línea entre Altza y Galtzaraborda, con 64,1 millones de presupuesto, empezará en el mes de mayo