La feria de Santo Tomás en San Sebastián contará con 162 exhibiciones y la cerda Kaxilda como figura central.
SAN SEBASTIÁN, 13 de diciembre. La tradicional feria de Santo Tomás, que se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre, promete ser un evento destacado en San Sebastián, con la participación de 162 puestos y un programa de actividades que se presenta como “muy variado”. Este año, la cerda Kaxilda se erige como la gran estrella del evento.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián, Jon Insausti, ha anunciado que desde este viernes comenzarán las actividades en diversos barrios de la ciudad en honor a Santo Tomás. Junto a Gero Axular Dantza Taldea, se está llevando a cabo una exposición sobre el traje tradicional vasco, que contará con 50 modelos y estará abierta hasta el 31 de diciembre en la calle San Jerónimo.
La feria de este año no escatimará en exhibiciones de animales, verduras, hortalizas y frutas. También habrá talleres y juegos destinados a los más pequeños, así como diversos concursos, y actuaciones de bertsolaris, aizkolaris y pelota. Todo esto contribuirá a crear un ambiente festivo en las calles de la ciudad, tal y como ha informado Insausti.
Un aspecto a resaltar es que el deporte femenino tendrá un papel protagónico en la programación del día de Santo Tomás. La plaza de la Trinidad acogerá la VII edición de la Urrezko Aizkora, que contará con la participación de cinco mujeres aizkolaris y comenzará a las 13:30 horas.
Antes de dicha competición, a las 12:00 horas, la plaza de la Trinidad volverá a albergar el campeonato de pelota a mano, que se había visto suspendido durante cuatro años debido a la pandemia. En su quinta edición, se disputará un emocionante partido de parejas entre los equipos Sorondo-Rey y Arratibel-Galardi.
El sábado 21 de diciembre, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, San Sebastián se llenará de actividades distribuidas por toda la ciudad. Barrios como Amara Berri, Amara Zaharra, Txominenea, Antiguo y Gros ofrecerán amplios programas para disfrutar de la feria. Además, del 14 al 20 de diciembre, los barrios de Morlans, Altza, Ibaeta e Intxaurrondo tendrán sus propias ferias como un adelanto a la gran celebración del 21 de diciembre.
Como es habitual, la cerda Kaxilda será la gran protagonista de la feria, exhibiéndose en la plaza de la Constitución desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, sirviendo como atractivo central del evento.
Además de Kaxilda, la feria contará con un total de 162 puestos, complementados por otros que distintas asociaciones instalarán a lo largo de la ciudad, enriqueciendo aún más la experiencia para los visitantes.
Las plazas de Zuloaga y Okendo ofrecerán actividades familiares, que incluirán un concurso de txorimalos y exhibiciones de animales. A partir de las 18:30 horas, el quiosco del Boulevard será el escenario de muxikos y una romería organizada por Jeiki Hadi, dando un toque festivo al ambiente de la feria.
Insausti también ha destacado el compromiso sostenible de la feria, señalando que desde 2004 se han distribuido 45,000 vasos reutilizables. Esta iniciativa, que forma parte de los esfuerzos por hacer la Feria de Santo Tomás más sostenible, incluye la instalación de bidones para la recolección de aceite en los puestos, la ampliación de contenedores y la disposición de 119 WC químicos para el público.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.