• miércoles 22 de marzo del 2023

La feria del Último Lunes de Gernika bate récord de asistencia con mucho más de 125.000 visitantes

img

El lugar de comidas de Gernika, Mil Colorao, ha comprado 6.cien euros por el queso ganador de Beñat Egaña (Goienetxe) de Mutriku

BILBAO, 31 Oct.

La Feria del Último Lunes de Gernika, entre los mercados agrícolas mucho más esenciales el País Vasco, ha batido el día de hoy el récord de afluencia con mucho más de 125.000 personas, gracias a la conveniente climatología, víspera de día festiva y "las ganas por tomar partido" en un acontecimiento que no se ha realizado desde los 2 últimos años, según informó el Municipio.

La feria se ha festejado en un ámbito festivo, entre talo, sidra, queso y artículos frescos de los baserritarras, y sin limitaciones sanitarias por la covid 19, pero con subidas de costos en relación a hace tres años por la inflación y la carencia de lluvias, conforme han explicado los productores.

En la subasta el queso, el lugar de comidas de Gernika, Mil Colorao, ha comprado 6.cien euros por el queso ganador de Beñat Egaña (Goienetxe) de Mutriku. Una cantidad que se destinará al hogar de retirados Residencia Calzada.

En cuanto a los triunfadores del certamen, en hortalizas Goreko fué el ganador de la feria, la quesería Gienetxe de Beñat Egaña de Mutriku se hizo con el premio al mejor queso, y Garikoitz Llona fué el ganador en miel de mil flores, al paso que Javier Larrinaga de Kortezubi lo hizo en la categoría de mil de brezo.

Bizkaia Berri se ha impuesto en frutas, Ortuberri de Iurreta en flores, la bodega Berezia de Gamiz con su sello Uriarte en txakoli blanco, la bodega Butroi con su Sasine en colorado, y, por último, Magalarte de Lezama se ha impuesto en tinto. La quesería Larrebe de Agiñaga se llevó el segundo premio y Azkarra de Galarreta el tercero.

El Último Lunes de Octubre ha contado con cerca de 300 puestos, siendo los de artesanía los de mayor representación (50 stands), seguido de los de quesos con 37. A continuación se ubican los puestos de múltiples (28) y hortalizas (27).

Asimismo, se han instalado 24 puestos aplicados a pan y pastel vasco, 18 de txakoli, 12 de maquinaria, once de conservas, ocho de sidra, ocho de paté de pato, otros cinco de miel, cinco de flores y 4 de derivados de modelos lácteos, entre otros muchos.

Según informó el consistorio vizcaíno, en lo que se refiere a la distribución de puestos en las calles, Artekale ha concentrado 66 (sidra, txakoli y queso), Domingo Alegría 20 (miel, frutas y plantas), Industria 40 (pan y queso), Juan Calzada 30 (hortalizas y maquinaria), Pasealeku 50 (artesanos), y San Juan 28 (artículos múltiples).

El teniente de alcalde y concejal de ferias y mercados, Iñaki Gorroño, explicó, en afirmaciones a Radio Euskadi, que este año "hubo ciertos puestos menos por el hecho de que baserritarras que frecuentemente venían a esta cita este año decidieron no venir pues, gracias a la poca lluvia de los últimos meses, han considerado que este año su producto no era puntero, y para venir aquí hay que venir con lo destacado". "Mencionamos que es un escaparate, pero además de esto el Último Lunes de Gernika es un certamen", ha apuntado.

Además, la feria del año vigente recopila en su programación un festival de las Gernika Jaia Alai Winter Series, para el que las entradas están agotadas. En él se van a medir las parejas Urko-Manzi contra Álex y también Ibarluzea y el estelar va a ser Erkiaga-Zabala contra Barandika-Lekerika.

Más información

La feria del Último Lunes de Gernika bate récord de asistencia con mucho más de 125.000 visitantes