Las cuentas de la Diputación de Bizkaia han sido objeto de un intenso debate en las Juntas Generales, donde se han presentado un total de 494 enmiendas. Este número se desglosa en 207 enmiendas del grupo Elkarrekin, 162 del Partido Popular, 117 de EH Bildu, y ocho correspondientes al PNV y PSE.
En una clara evidencia de disconformidad, los grupos de la oposición, conformados por EH Bildu, PP y Elkarrekin, han presentado enmiendas a la totalidad del proyecto de presupuestos para el año 2025, que ha sido diseñado por la Diputación. Además de las enmiendas a la totalidad, se han registrado otras 491 enmiendas parciales por los cinco grupos que operan dentro de la Cámara.
El proyecto presupuestario, que asciende a 10.660,8 millones de euros y dispone de un total de 1.650,3 millones en recursos departamentales, está en la fase de tramitación en el Parlamento foral desde el pasado 31 de octubre. Este lunes se cerró el plazo para presentar enmiendas, siendo el recuento final de 494, según ha informado la institución de las Juntas Generales de Bizkaia.
Es relevante destacar que las tres enmiendas a la totalidad provienen de EH Bildu, PP y Elkarrekin Bizkaia, quienes han pedido la devolución del proyecto al considerar que no responde a las necesidades reales de la ciudadanía.
En contraste, el PNV y el PSE-EE han presentado un total de ocho enmiendas parciales. Sin embargo, los grupos opositores han dominado el número de propuestas, sumando 486 enmiendas, incluidas las tres que son de totalidad. De estas 486, 207 son aportaciones de Elkarrekin, 162 del PP y 117 de EH Bildu.
Desde las Juntas han indicado que las alegaciones ciudadanas, un total de 14, también han sido incorporadas en las enmiendas, lo que refleja un intento de hacer el proyecto más representativo y participativo.
Centrando la atención en las áreas más afectadas, el Departamento foral de Promoción Económica lidera la lista con 123 enmiendas, seguido de Acción Social con 108, Medio Natural y Agricultura con 107, y Transportes, Movilidad y Turismo con 106 enmiendas. El área de Euskera, Cultura y Deporte ha recibido 90, Infraestructuras y Desarrollo Territorial 89, y Empleo, Cohesión Social e Igualdad 82. Finalmente, hay 55 enmiendas al área de Administración Pública y Relaciones Institucionales, y 41 al de Hacienda y Finanzas.
Adicionalmente, se han presentado 26 propuestas para modificar el texto articulado del Proyecto de Norma Foral, una enmienda relacionada con la Financiación Municipal, y 10 que buscan alteraciones en el presupuesto del Instituto Foral de Asistencia Foral (IFAS).
El siguiente paso para la Cámara vizcaína será realizar un análisis exhaustivo de las enmiendas, que es un paso previo a la convocatoria de una sesión plenaria. Esta primera sesión está programada para el 13 de diciembre, donde se debatirán las tres enmiendas a la totalidad presentadas.
Después de esta fase inicial, los grupos, en particular PNV y PSE-EE, que gozan de mayoría absoluta, procederán al debate de las enmiendas parciales en Comisión. Se espera que el proceso parlamentario concluya a finales de diciembre con un nuevo pleno, en el cual se revisarán las enmiendas parciales que hayan quedado tras el análisis en la Comisión de Hacienda y Finanzas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.