La Policía autonómica prosigue barajando todas y cada una de las hipótesis y afirma que no se conoce si los 'pinchazos' se efectúan con jeringas
SAN SEBASTIÁN, 3 Ago.
La Ertzaintza y Policía Municipal acentuarán su presencia en circuitos festivos y zonas de mayor afluencia a lo largo de las fiestas de las tres capitales vascas, para, entre otras muchas cosas, procurar advertir con celeridad las agresiones con pinchazoa a chicas jóvenes.
en la Semana Grande easonense. El jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, aseguró que la Policía autonómica prosigue barajando "todas y cada una de las hipótesis" en las situaciones de 'pinchazos' denunciados en los últimos días en acontecimientos festivos y ha remarcado que no se conoce si estos se efectúan con jeringas.
"Entendemos que son punzamientos en las situaciones que se han denunciado, no en todos, y en consecuencia puede ser cualquier elemento punzante", ha señalado.
Bujanda hizo estas declaraciones tras la asamblea que mantuvieron causantes de la Ertzaintza y la Guardia Municipal de San Sebastián para emprender el dispositivo de cara a la Semana Grande de la ciudad más importante guipuzcoana, en el que los dos cuerpos acentuarán su presencia en circuitos festivos y sitios de enorme afluencia como una parte del operativo precautorio dirigido a asegurar la seguridad en toda la localidad.
Los causantes de los dos cuerpos mantuvieron una asamblea de la Comisión de Coordinación policial, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, el concejal de Seguridad Ciudadana, Martín Ibabe, la directiva de la Ertzaintza, Victoria Landa, el jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, tal como mandos de los 2 cuerpos policiales.
Bujanda explicó que en los capítulos de agresiones por 'pinchazos', tanto la Ertzaintza como las guardas municipales están "abiertas a todas y cada una de las hipótesis allí donde tienen indagaciones en curso".
"En este instante no contamos ni la intencionalidad, no conocemos por la parte de las víctimas, ni de personas o presentes que pudo haber en un instante en el sitio de los hechos, la identificación o alguien que nos logre marcar un perfil preciso del viable atacante y tampoco disponemos hasta el día de hoy ninguna analítica que haya dado positivo en una substancia tóxica", ha precisado.
De este modo, el jefe de la Ertzaintza ha señalado que el "primer reto" en las capitales vascas se va a dar este jueves en Vitoria con la bajada del Celedón. En ese sentido, ha apuntado que se ha preparado un dispositivo particular, aparte del de seguridad y de orden público frecuente en estas fiestas, "destinado a estos capítulos que está habiendo de agresiones".
Además, ha insistido en que la Ertzaintza y la guarda municipal van a estar en esos espacios de ocio nocturno o circuitos festivos con "personal de traje pero asimismo de paisano en varios espacios", con la intención de "advertir cualquier persona sospechosa de poder atacar a una mujer, que es como ocurre en todos y cada uno de los casos que son todo mujeres, y en un caso así poder accionar".
Según ha destacado, en el caso de agresión "lo esencial es llamar al 112 y lo que prima es la atención a la víctima". De esta forma, ha detallado que entre las funcionalidades escenciales que tienen los elementos de paisano en los espacios festivos es "atender a la víctima a fin de que con celeridad un recurso sanitario le atienda y asista a un centro hospitalario".
En relación a las críticas de colectivos feministas sobre que no se pone el foco en los atacantes, Josu Bujanda ha subrayado que "ni siquiera entendemos si son jeringas". "Entendemos que son punzamientos en las situaciones que se han denunciado, no en todos, y por ende puede ser cualquier elemento punzante que no posee por qué razón ser una jeringuilla, puede ser una aguja, un alfiler, y todavía no hemos reconocido a algún atacante que esté haciendo esas acciones", aseguró.
En cuanto al dispositivo de Semana Grande, conforme han señalado el encargado de la Ertzaintza, el operativo policial está desarrollado "con el propósito primordial de impedir la comisión de cualquier delito, y asegurar al límite el placer de la ciudadanía".
Durante la asamblea, Guardia Municipal y Ertzaintza han definido los puntos del operativo que velará por la seguridad a lo largo de la semana festiva en San Sebastián, y que va a tener un apartado particular para eludir delitos contra la independencia sexual y también incluirá patrullas caminando - en las que se procurará tener agentes femeninas- conjuntas entre la los dos cuerpos en la parte vieja, en la región de Gros y en la región centro de la región.
De esta manera, se establecerán vigilancias precautorias y operativos concretos premeditados a extremar la presencia policial en los sitios con mayor afluencia. Junto a ellos, se sostendrá la supervisión en los llamados 'recorridos seguros' a fin de que las mujeres logren regresar a sus domicilios una vez terminada la celebración por zonas con una mayor presencia policial.
Las dos partes han recordado que los delitos mucho más comunes a lo largo de la Semana Grande tienden a ser los pequeños latrocinios tal como el hurto de teléfonos móviles inteligentes. Por tanto, hicieron un llamamiento a la ciudadanía a extremar el celo y la precaución, singularmente en esos sitios y instantes de mayor afluencia de personas, como los fuegos artificiales, los recitales y otros acontecimientos tumultuarios.
La Guardia Municipal sostiene 2 comisarías móviles inteligentes a lo largo de todo el verano, una en la Plaza Cervantes, en el Paseo de la Concha, y otra en el Paseo de Zurriola. Durante las horas nocturnas, una de estas furgonetas se desplaza al Boulevard con la meta de prestar una atención cercana a la ciudadanía. Estas comisarías itinerantes ejercitan la función aparte de coordinación operativa entre los 2 cuerpos policiales.
Por su parte, Martín Ibabe ha señalado que las patrullas conjuntas "aportan mucha visión técnica y varios elementos" y, "a la visión la buena evolución que tuvieron", se marcha a "agrandar a distintas entornos que se marchan a desarrollar en Semana Grande en la localidad".
El concejal de Seguridad mostró su deseo de que la ciudadanía "lo pase bien, que gocen de las fiestas", pero ha llamado a que "seamos todos causantes de la seguridad". "En el final la contribución ciudadana siempre y en todo momento es esencial y primordial a fin de que los elementos de Ertzaintza y guarda municipal que están a su predisposición sean lo mucho más eficientes viable", ha añadido.