• viernes 24 de marzo del 2023

La producción de Mercedes Vitoria continúa parada por tercer día consecutivo con ocasión de la huelga de ELA, LAB y ESK

img

Estos sindicatos denuncian el trámite escogido para el referéndum y CCOO protege la transparencia del desarrollo

BILBAO, 15 Jul.

La huelga convocada para este viernes en Mercedes Benz Vitoria por ELA, LAB y ESK tiene un rastreo similalar al de otros días, en torno al 95% y, por tercer día consecutivo, la producción de la planta está parada, según informó el presidente del comité (ELA, Igor Guevara a Europa Press.

Estos paros se generan una vez que el pasado martes se alcanzara un preacuerdo sobre el convenio con la mayor parte sindical conformada por CCOO, UGT, Ekintza y PIM.

Ese preacuerdo no contó con el acompañamiento de ELA, LAB y ESK, que eligieron sostener las huelgas del miércoles, jueves y viernes previstas para esta semana.

Las huelgas precederán al reférendum convocado para este lunes en el que la plantilla va a deber elegir si respalda o no el acuerdo alcanzado. Los sindicatos ELA, LAB y ESK han criticado que sea la compañía la que "organice la solicitud" y han denunciado asimismo que no podrán contar, "por lo menos en un tiempo prudencial, con los censos antes de la votación".

Los sindicatos han correcto que van a procurar que el desarrollo sea "lo mucho más transparente y justo viable, si bien es difícil", y pidieron a todo el que logre que asistan a votar presencialmente.

El presidente del comité, que ha denunciado que no se haya atendido la solicitud que se hizo para convocar al comité a una asamblea para elegir el formato del referéndum, ha precisado que, "por vez primera", se puede votar telemáticamente.

Igor Guevara ha manifestado que, en una situación como la presente, "no dotar de transparencia es lo menos favorable para la compañía y los trabajadores".

Por su parte, desde CCOO se ha negado que se la compañía la que esté organizando el referéndum y ha asegurado que todos y cada uno de los sindicatos y la plantilla tienen "especial conocimiento" de de qué manera se marcha a dearrollar la solicitud.

Por lo tanto, ha defendido la total "transparencia" del desarrollo y indicó que aceptar el voto telemático es una forma de hacer más simple que todo el planeta logre votar pues, si no "se faltaría a la democracia".

Asimismo, CCOO ha acusado a ELA, LAB y ESK de "engañar a su reunión" sobre las causas para sostener la huelga pues defienden que demandan vincular las subidas salariales al IPC en el momento en que "renunciaron" a esa vinculación en el contexto de la negociación.

El referéndum se desarrollará el lunes próximo y se establecerán un total de 22 urnas. Los trabajadores van a tener múltiples horas para votar en todos y cada turno de trabajo y se prevé que va a ser de madrugada en el momento en que se conozca el resultado.

Más información

La producción de Mercedes Vitoria continúa parada por tercer día consecutivo con ocasión de la huelga de ELA, LAB y ESK