La producción de sidra vasca en 2023 alcanza los 12 millones de litros, caracterizada por su baja graduación alcohólica, cuerpo ligero y fragancias intensas.
El alcalde conservador de Astigarraga ha invitado a la población a disfrutar de la temporada de sidrerías con respeto y responsabilidad.
Este año, la cosecha vasca del año 2023 ha sido excepcional, produciendo alrededor de 12 millones de litros de sidra, dos millones más que el año anterior. Las sidras producidas este año tienen menor graduación alcohólica y cuerpo, pero son muy aromáticas.
La Denominación de Origen Euskal Sagardoa ha recolectado 6 millones de kilos de manzana local para elaborar 4 millones de litros de sidra con esta denominación. En total, hay 50 sidrerías que elaboran sidra con Denominación de Origen Euskal Sagardoa, distribuidas en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
La presentación de la nueva cosecha tuvo lugar en el evento anual del Día de la Nueva Sidra en Astigarraga, donde estuvieron presentes varias autoridades locales y representantes del sector.
La cosecha de manzanas de este año ha sido abundante gracias a las condiciones climáticas favorables. Sin embargo, la maduración se adelantó en comparación con años anteriores.
La calidad de la sidra dependerá de la variedad de manzana utilizada y de cada sidrería en particular, pero en general se espera que sean bebidas con menor graduación alcohólica y más aromáticas.
Se realizó un control de madurez en varias plantaciones de Gipuzkoa para garantizar la calidad de las manzanas utilizadas en la producción de sidra.
El Departamento de Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha apoyado activamente el sector de la sidra, promoviendo la plantación de nuevas hectáreas de manzana local y proporcionando subvenciones.
El sector de la sidra cuenta con un laboratorio especializado en el análisis de la calidad del producto, que realiza pruebas físico-químicas y sensoriales en las diferentes marcas de sidra.
El alcalde de Astigarraga ha animado a disfrutar de las sidrerías y de la sidra con respeto, destacando la importancia de mantener las tradiciones y raíces culturales.
Varios representantes políticos han elogiado la calidad y la importancia del sector de la sidra en Euskadi, y han destacado la labor de los embajadores de la sidra para atraer a los jóvenes hacia esta tradición.
La diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha anunciado un refuerzo en las conexiones de transporte público durante la temporada de sidrerías, para facilitar su visita.
En general, la cultura de la sidra no solo fomenta el empleo, sino que también contribuye al mantenimiento de las tradiciones y es un atractivo turístico para quienes visitan Euskadi.
Finalmente, el cantante invitado ha agradecido la oportunidad de participar en el evento, destacando que las sidrerías, al igual que los conciertos, son espacios de celebración y alegría compartida.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.