SAN SEBASTIÁN, 12 Dic.
La tarjeta Mugi ahora se puede recargar en las máquinas autoventa y taquillas de las estaciones de Renfe merced al acuerdo alcanzado entre la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) y Renfe Cercanías.
La presidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa y la miembro del congreso de los diputados de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación foral de Gipuzkoa, Rafaela Romero, y los causantes de Renfe Cercanías, Txema Riñón y Julián Padierna, han oficializado la puesta en marcha del servicio nuevo del Sistema Mugi.
Romero ha señalado que este "jalón" piensa "un paso mucho más en la optimización desde todos y cada uno de los frentes de los servicios Mugi, cada días un poco más digitales aparte de socialmente justos, y que impulsan una movilidad sostenible y accesible para todas y cada una la gente vivan donde vivan".
"Procuramos prosperar los puntos de acercamiento con clientes para hacer más simple su día a día, por el hecho de que el transporte público no comprende de mugas y debe hacer más simple al límite las condiciones para su empleo que viene dentro por la parte de la ciudadanía", aseguró.
Riñón, jefe de Línea del Núcleo de San Sebastián de Renfe
Cercanías País Vasco, ha señalado que desde diciembre los individuos de Mugi van a poder recargar sus tarjetas en 14 taquillas de estaciones y en 53 máquinas autoventa durante la línea entre Irún y Brinkola de Renfe Cercanías. "Es un avance que hace cierto tiempo que deseábamos arrancar y al fin es una situación", ha subrayado.
Asimismo, ha recordado que desde 2012 la tarjeta Mugi es válida
como medio de pago para la adquisición de billetes de servicios de cercanías Renfe y desde abril de 2019, con la plena integración tarifaria de los servicios de Cercanías de Renfe en el sistema Mugi, "la utilización de la tarjeta en este operador comienzó a medrar de forma progresiva hasta sospechar el 70% de los pagos completados por clientes".
"A pesar de la gratuidad de los abonos de Renfe Cercanías a lo largo de los meses de medidas poco comúnes de reducción de costos, la utilización de Mugi en este operador alcanzó el 30%, probando que una tarificación en red, que posibilita trasbordos y descuentos por empleo, prosigue interesando a la gente usuarias con mayor necesidad de movilidad", ha apuntado.
Romero indicó que "la ATTG y Renfe están ahora haciendo un trabajo a fin de que la compañía ferroviaria entre a conformar asimismo una parte de la digitalización total del sistema, de forma que la tarjeta Mugi virtual se logre usar paulativamente en internet de Cercanías de Renfe".