Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

La Zona Especial para Taxis en Donostialdea comenzará a funcionar el 30 de diciembre.

La Zona Especial para Taxis en Donostialdea comenzará a funcionar el 30 de diciembre.

En un importante paso para mejorar el servicio de transporte público en la región, un total de 118 taxis procedentes de diferentes municipios podrán comenzar a operar también en San Sebastián, complementando así la flota existente en la capital guipuzcoana.

La medida, oficialmente anunciada el 27 de diciembre, ha sido autorizada por el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación foral de Gipuzkoa. Con la creación de la Zona de Régimen Especial (ZRE) de Donostialdea, los taxis de localidades como Pasaia, Errenteria, Oiartzun, Lezo, Astigarraga, Hernani, Usurbil, Andoain, Lasarte-Oria y Urnieta podrán ofrecer sus servicios a partir del 30 de diciembre, marcando una nueva era para el sector en la región.

La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, explicó que su departamento ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de la documentación presentada por los diferentes ayuntamientos. Tras verificar que la implementación de esta nueva Zona de Régimen Especial no afectará negativamente al servicio que ya se proporciona en estos municipios, se dieron los pasos necesarios para su aprobación.

Domínguez subrayó que la creación de la ZRE de Donostialdea ha sido una prioridad para su departamento en las últimas semanas y que han trabajado con urgencia para asegurarse de que esta iniciativa se materializara antes de finalizar el año. “Estamos comprometidos con el bienestar de los ciudadanos y esta es una acción más en esa dirección”, indicó la diputada.

Se espera que la entrada en funcionamiento de esta nueva regulación ayude a mitigar los desafíos actuales que enfrenta el sistema de transporte en San Sebastián. Domínguez recordó que, aunque el expediente para esta iniciativa se presentó el 14 de agosto, fue necesario solicitar información adicional a los ayuntamientos para corroborar que la ZRE no comprometiera el servicio local.

Además, la diputada resaltó que, aunque Gipuzkoa cuenta con diez ZRE que abarcan las diferentes comarcas, el modelo implementado en Donostialdea es distintivo, ya que aquí el municipio más grande, San Sebastián, tiene la responsabilidad de extender su servicio a los más pequeños, rompiendo así con el enfoque habitual.

Finalmente, Domínguez afirmó que la documentación necesaria para proceder con la ZRE fue recibida por su departamento hace unas pocas semanas, lo que permitió acelerar los trámites y asegurar que esta importante iniciativa fuera una realidad antes de que terminara el año.