• lunes 27 de marzo del 2023

Laboral Kutxa moderniza hasta 2029 su acuerdo con la Fundación Ciclista Euskadi

img

BILBAO, 18 Jul.

Laboral Kutxa y la Fundación Ciclista Euskadi han ampliado su colaboración para los próximos seis años. Además del acompañamiento prioritario al grupo femenino, el acuerdo alcanzado asimismo incluye continuar cooperando con el aparato masculino sub-23.

Según indicó la cooperativa de crédito vasca, su acompañamiento al emprendimiento ciclista vasco empezó en 2018 y se enmarcó en el ámbito del ciclismo base de cantera, con un acompañamiento expreso a todos y cada uno de los equipos femeninos y masculinos que se encuentran en la órbita de la Fundación.

La orientación de Laboral Kutxa en el momento de emprender sus colaboraciones deportivas busca "ofrecer soporte a esos proyectos de base que asistan a la gente jóvenes a hacer deporte con la mayor dignidad viable, donde los valores inclusivos que tienen presente a mujeres y hombres por igual son escenciales". "De este modo, el nuevo acuerdo suscrito tiene un enfoque prioritario en realizar medrar la composición femenina de la Fundación Euskadi", ha añadido.

Con la meta ambicioso de erigirse en la bandera del ciclismo femenino vasco en todo el mundo, el Laboral Kutxa intenta conseguir una plaza en el World Team desde 2024, contando para esto con las mejores corredoras vascas y ciertas resaltadas corredores foráneas.

A la espera de corroborar de manera oficial novedosas incorporaciones "de calidad y proyección en todo el mundo", el Laboral Kutxa ahora tiene asegurada la participación en sus filas de corredoras de primer nivel, como Idoia Eraso y Yurani Blanco.

Las corredores del Laboral Kutxa proseguirán siendo dirigidas por Ion Lazkano y Aitor Galdós aceptará el papel de manager general del aparato. Para la cooperativa de crédito vasca es primordial su vocación transformadora de su ambiente mediante su actividad, con lo que impulsó un modelo profesionalizado apoyado en los valores del cooperativismo, que busca además un aumento de capital para todas y cada una de las corredoras del aparato y intenta una progresiva equiparación con el grupo masculino.

Para ello, se ha estimado un presupuesto mayor a los 1,8 millones de euros en 2024 de forma exclusiva para el aparato femenino, teniendo en cuenta el año 2023 una época anterior de desarrollo sostenido y consolidación.

Además del acompañamiento prioritario al grupo femenino, el acuerdo alcanzado asimismo incluye proseguir cooperando con el aparato masculino sub-23, que proseguirá formando a los futuros corredores vascos expertos en un ambiente perfecto para su avance.

Más información

Laboral Kutxa moderniza hasta 2029 su acuerdo con la Fundación Ciclista Euskadi