• viernes 24 de marzo del 2023

Laespada protege el emprendimiento de PSE para llevar a cabo en frente de una inflación que "ahoga a varios" y a una sanidad "tensionada"

img

Mikel Torres resalta el trabajo de los socialistas en Margen Izquierda y Zona Minera y apuesta por la restauración económica de la comarca

BILBAO, 4 Feb.

La aspirante a miembro del congreso de los diputados general del PSE-EE por Bizkaia, Teresa Laespada, ha defendido el emprendimiento de los socialistas para, por ejemplo cuestiones, realizar en frente de una inflación que "ahoga a varios" y una sanidad "tensionada". En este sentido, ha asegurado que "se tiene la posibilidad de tener seguridad" en un partido que "ha traído a lo largo de muchos años a la ciudadanía hasta aquí y que fué siempre y en todo momento en defensa de todos y cada uno de los derechos para todas y cada una la gente".

Por su parte, el secretario general de los socialistas vizcaínos, Mikel Torres, ha señalado el trabajo efectuado por los socialistas en las regiones de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones y se ha puesto en compromiso a continuar trabajado por la reactivación económica de esta región y por una optimización en la atención sociosanitaria.

Ambos participaron este sábado en una jornada laboral en Portugalete donde se han reunido con aspirantes, conjuntos municipales y cargos públicos y orgánicos de estas regiones para continuar mejorando el software electoral de cara a los próximos comicios municipales y forales, según informó el PSE.

"Hemos adelantado a lo largo de estos 4 años. A pesar de una pandemia hemos subido el Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 euros; pese a la pandemia hemos levantado las pensiones de la gente retiradas; pese a la pandemia estuvimos haciendo un trabajo a fin de que el transporte público esté bonificado. Y eso tiene 2 virtudes: la sostenibilidad medioambiental y la movilidad como cohesión popular", explicó Laespada.

La aspirante indicó que desde el Partido Socialista se prosigue haciendo un trabajo en especial para la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones, sitios donde "disponemos bastante futuro y mucha agenda". Asimismo, ha reconocido que se sufre "una inflación que está ahogando a varios, ahogando la cesta de compra de bastante gente", tal como "una sanidad singularmente tensionada".

"Pero las y los socialistas contamos emprendimiento, proseguimos teniendo emprendimiento y entendemos a la perfección hacia dónde debemos caminar", ha remarcado.

A su juicio, la representación institucional socialista en los ayuntamientos, en el Gobierno foral, el Gobierno Vasco y el Gobierno de España respondió a los años de pandemia y crisis, con "un grupo de medidas para resguardar a la gente". "Nos hemos puesto donde siempre y en todo momento lo hacemos, al lado de la gente", ha defendido.

Además, ha remarcado que la Zona Minera, la Margen Izquierda y las Encartaciones son zonas avejentadas y "eso debe ponerse en la agenda pública ahora mismo".

"Nos encontramos en especial preocupados por el envejecimiento poblacional. Es un reto demográfico que debemos enfrentar, debemos trabajar por ver de qué forma incorporamos toda la sabiduría y experiencia de todas y cada una la gente en un pacto intergeneracional. Por eso presento para Bizkaia el Pacto Besarkatuz, donde todas y cada una la gente nos tengamos la posibilidad hallar de manera intergeneracional: jóvenes, mayores, personas de mediana edad... todas y cada una la gente tenemos la posibilidad de contribuir en esta sociedad", ha añadido.

Por su parte, Mikel Torres explicó que, en estos 4 años, marcados por la pandemia y en los últimos tiempos por la guerra en Ucrania, el PSE-EE ha centrado sus sacrificios en atender a la ciudadanía.

"Hemos trabajado en las instituciones en las áreas mucho más próximas a la multitud, las sociales, las de empleo, o las de promoción económica. Ahora nos encontramos en un desarrollo de reflexión para enseñar el más destacable emprendimiento de cara a las selecciones municipales y forales y poseemos claro que va a estar dirigido en 2 ejes primordiales: que la comarca vuelva a relanzarse a nivel económico y la optimización de la atención sociosanitaria", ha añadido.

A su comprender, la restauración económica debe ser uno de los más importantes componentes a tomar en consideración en una comarca que por sí siempre y en todo momento estuvo "muy castigada por los índices socioeconómicos".

"Una reactivación económica centrada en la apuesta por la industria y en controlar los servicios y la calidad de empleo, en lo esencial para ver al futuro", dijo.

Además, ha señalado la relevancia de trabajar en la atención sociosanitaria pues "vimos que en la pandemia se han abierto muchas fisuras en la atención popular, en especial a las mucho más necesitadas, a la gente mayores y, si bien en los municipios no somos eficientes, nos llega las protestas de los vecinos y nos solicitan una mejor atención en los centros de salud".

Torres ha añadido que en las próximas selecciones "nos tendremos que investigar todos, y los socialistas están "mucho más que satisfechos" del trabajo efectuado en esta comarca donde siempre y en todo momento tuvieron que realizar "un trabajo esencial, y donde los compañeros se vuelcan en el día a día en el trabajo municipal".

Más información

Laespada protege el emprendimiento de PSE para llevar a cabo en frente de una inflación que "ahoga a varios" y a una sanidad "tensionada"