El Servicio vasco de Empleo, Lanbide, ha lanzado una convocatoria de ayudas de apoyo a las personas emprendedoras, con una dotación de 2,5 millones de euros. De esta cuantía, 1,8 millones se destinarán a subvencionar a aquellos que han iniciado una actividad empresarial para consolidarla, mientras que los 700.000 euros restantes se repartirán entre las personas que requieren apoyo económico para establecerse en el mercado.
Según las bases de la convocatoria, aquellos que hayan iniciado una actividad empresarial tienen de plazo hasta el próximo 31 de octubre para pedir las subvenciones, que oscilan entre los 2.500 y los 3.500 euros por persona emprendedora. Esta cantidad aumentará un 15% por ser mayor de 18 años y menor de 30 años, y otro 15% adicional en el caso de ser mujer.
En el caso de socios integrantes de Comunidades de Bienes o Sociedades Civiles, la subvención no superará los 6.000 euros para el conjunto de los socios en el caso de consolidación empresarial, mientras que será de 10.000 euros para el establecimiento de la misma.
Las subvenciones pueden cubrir gastos de promoción, funcionamiento y gestión, como cuotas de seguridad social, cursos de formación, arrendamiento de locales de negocios y asesoramiento fiscal, laboral, contable y jurídico.
Las inversiones en activos fijos relacionados con la actividad empresarial, como construcciones, maquinaria, instalaciones y mobiliario, también pueden ser objeto de subvención. Las personas beneficiarias deberán realizar la inversión subvencionable por un mínimo de 5.000 euros durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y la fecha de solicitud de la subvención. Estas inversiones deberán permanecer vinculadas a la actividad empresarial durante al menos dos años desde su adquisición.