La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha informado que el mes de noviembre en Euskadi fue excepcionalmente cálido y húmedo. Lo más destacado de este periodo fue el registro de temperaturas mínimas "anormalmente altas, llegando a alcanzarse récords en varias estaciones de observación". Noviembre se comportó como un mes húmedo en general, especialmente en puntos del litoral, aunque en el sur de Álava fue de forma normal.
Según Euskalmet, las temperaturas medias en noviembre fueron de alrededor de 14 grados en el litoral y cerca de 10 grados en la Llanada Alavesa, lo que representa una anomalía positiva de 1,9 grados en comparación con el promedio normal de 1981-2010. Esto convierte a noviembre en el quinto más cálido del presente siglo.
A excepción del primer tercio del mes, que tuvo días fríos intercalados con días cálidos, el resto de noviembre estuvo dominado por jornadas cálidas. Destacan especialmente los días 13 y 14, en los que las temperaturas estuvieron 8 grados por encima de la media. Incluso se registraron noches tropicales, con temperaturas mínimas récord en múltiples puntos, especialmente en el interior.
Las primeras heladas de la temporada ocurrieron durante la madrugada del 7 de noviembre, pero no se repitieron hasta los días 25 y 26. Las temperaturas más bajas se registraron en Kanpezu (-1,8 grados) y Antoñana (-1,4 grados).
En cuanto a la insolación, en general fue superior a la media, particularmente en el sur de Euskadi. Sin embargo, la zona litoral de Gipuzkoa registró una insolación inferior a lo normal. Por capitales, Bilbao tuvo 92 horas de sol, San Sebastián 94 y Vitoria-Gasteiz 109.
En cuanto a las precipitaciones, la mayor cantidad se produjo en el nordeste de Gipuzkoa, mientras que los valores más bajos se registraron en el sur de Álava. En tan solo ocho días de noviembre, se midieron cantidades abundantes de lluvia, destacando el día 30, el más lluvioso del mes, con más de 40 l/m2 en 24 horas en diferentes zonas de Euskadi. Además, el número de días de lluvia fue superior a lo normal para esta época del año, especialmente en la vertiente cantábrica.
En cuanto a la meteorología adversa, el Gobierno Vasco emitió 9 alertas naranjas a lo largo del mes de noviembre, seis por viento y tres por oleaje para la navegación. También se emitieron 20 avisos amarillos, 10 por viento y 10 por riesgo marítimo-costero.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.