• sábado 1 de abril del 2023

Las entradas de turistas suben en Euskadi un 16,2% en el mes de noviembre

img

BILBAO, 20 Dic.

Los establecimientos hoteleros de Euskadi han registrado un incremento del 16,2% en las entradas de pasajeros el mes pasado de noviembre, con relación al mismo mes de 2021, al tiempo que las pernoctaciones crecieron un 16,7% en este periodo de tiempo, según los datos hechos públicos por el Instituto vasco de Estadística, Eustat.

El total, se han contabilizado 247.036 entradas, que dieron sitio a 457.573 pernoctaciones. El 32,6% del total de entradas y el 33,7% de las pernoctaciones fueron de origen extranjero, porcentajes sutilmente superiores que los registrados en el mes de noviembre de 2021, en el momento en que suponían el 31,8% y el 32,3%, respectivamente. El número de entradas y pernoctaciones de origen estatal, por su lado, han ascendido interanualmente un 15% y un 14,3%, respectivamente.

Por territorios, en Álava se han registrado 35.688 entradas, un 19,8% mucho más que el año pasado, y 67.029 pernoctaciones, un 12,7% mucho más. En Bizkaia los crecimientos han alcanzado el 17,4% en la situacion de las entradas y el 19,6% en el de las pernoctaciones, con lo que ha anotado 112.924 visitantes y de 208.796 pernoctaciones. En Gipuzkoa, se han registrado 98.424 entradas, un 13,7% mucho más que en el mes de noviembre de 2021, y 181.748 pernoctaciones, un 14,9% mucho más.

Entre las capitales, el número de entradas ha ascendido un 27,5% en Vitoria-Gasteiz, un 15,4% en Bilbao y un diez,7% en San Sebastián. De forma afín, el aumento en las pernoctaciones alcanzó el 15,1% en Bilbao, el 14,3% en Vitoria-Gasteiz y el 11,3% en San Sebastián.

La estancia media del mes de noviembre fué de 1,85 días en el grupo de la red social autónoma, exactamente la misma que la conseguida en exactamente el mismo mes de 2021. El nivel de ocupación se ha ubicado en el 45,2% al medirlo por plazas y en el 56,8% por habitaciones, lo que piensa 3,4 puntos mucho más y de 3,8 mucho más, respectivamente.

La rentabilidad, medida a través del ADR o cuota media día tras día, en el grupo de Euskadi fué de 80,18 euros en el mes de noviembre, con un incremento del 5,4% respecto a hace un año. El ADR alcanzó en Gipuzkoa los 79,95 euros, en Bizkaia los 82,02 euros y en Álava los 74,90 euros.

Por capitales las diferencias son superiores, de forma que el ADR se ha ubicado en San Sebastián en 90,88 euros, en Bilbao en 89,49 euros y en Vitoria-Gasteiz en 64,43 euros.

El RevPar o capital medios por habitación libre en Euskadi fué en 45,53 euros, un 12,9% superior al conseguido exactamente el mismo mes del año previo.

Más información

Las entradas de turistas suben en Euskadi un 16,2% en el mes de noviembre