Iluminará la testera primordial de su sede en la calle Prado de Vitoria-Gasteiz de color oro, símbolo de esta pelea
VITORIA, 14 Feb.
Las Juntas Generales de Álava recuerdan el Día Internacional contra el Cáncer Infantil que se festeja cada 15 de febrero para mentalizar a la sociedad sobre esta patología y también iluminará la testera primordial de su sede en la calle Prado de Vitoria-Gasteiz de color oro, símbolo de esta pelea.
En un aviso, el parlamento alavés informó de que se unirá las próximas 2 noches a esta conmemoración que asimismo busca mentalizar sobre la necesidad de que todos y cada uno de los pequeños y pequeñas con cáncer tengan ingreso a un diagnóstico y régimen correctos.
El lema escogido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este 2023 es 'Por unos cuidados mucho más justos'. Según la OMS, se estima que todos los años sufren cáncer unos 400.000 pequeños y jovenes de entre 0 y 19 años.
Los géneros de cáncer más frecuentes son las leucemias, los cánceres cerebrales, los linfomas y los tumores sólidos como el neuroblastoma y los tumores de Wilms. Además, en la mayoría de los casos, el cáncer infantil es imposible impedir ni advertir por cribado.
En los países de capital altos, donde generalmente hay ingreso a servicios de atención integral, mucho más del 80% de los pequeños damnificados de cáncer se curan, pero en los países de capital bajos o medianos se curan menos del 30%. Asimismo, la OMS apunta que, sea como sea el resultado, el encontronazo del cáncer infantil se traduce en años de vida perdidos, en mayores desigualdades y en adversidades económicas.
La iluminación se apagará a las 22.00 horas para realizar la normativa de hoy relativa a medidas de ahorro y eficacia energética según el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto.