• sábado 1 de abril del 2023

Las reclamaciones de consumo similares con abastecimientos básicos se duplican en Euskadi hasta llegar a 1.700

img

El ámbito con mucho más protestas todavía es Telefonía, a pesar de que las reclamaciones por estos servicios bajan un 19% en relación a 2022

VITORIA, 21 Dic.

Las reclamaciones presentadas frente Kontsumobide similares con abastecimientos básicos se han duplicado con en comparación con año previo, hasta situarse en 1.700. El campo con mucho más reclamaciones todavía es el de telefonía, a pesar de que las reclamaciones por estos servicios bajan un 19%.

El asesor de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha encabezado la asamblea del Consejo de Dirección de Kontsumobide conmemorada este miércoles, donde se hizo el cómputo
del año y se ha analizado la planificación y el presupuesto para 2023.

En el Consejo se han planteado los nuevos estudios que va a realizar Kontsumobide y que se van a centrar en la brecha digital y
las adversidades de ciertos colectivos para emplear herramientas digitales; y en el encontronazo de las comentarios de internet en las resoluciones de consumo, según informó el Gobierno Vasco en un aviso.

Asimismo, se han examinado las distintas campañas informativas que se han realizado a lo largo del año, entre aquéllas que resaltan las de arbitraje, 'Black Friday' y rebajas, tal como las medidas centradas en nuevos canales de comunicación. Por primera oportunidad, Kontsumobide ha abierto un canal en internet 'Tik Tok', con el objetivo de reportar y arrimar los mensajes a la multitud mucho más joven.

En el acercamiento de este miércoles se han repasado los desenlaces de las campañas de inspección efectuadas en todo el año, como la de control de costos y hojas de reclamaciones, venta de electrodomésticos 'en línea', servicios de asistencia técnica a
residencia, información precontractual y contractual en autoescuelas o control de prácticas comerciales y propaganda antes y a lo largo de los periodos comerciales de 'Black Friday' y 'Cyber Monday', por ejemplo.

En referencia a las reclamaciones y con datos actualizados hasta el 30 de noviembre, se ha constatado un incremento, en especial en protestas sobre abastecimientos básicos, que se han duplicado hasta llegar a 1.700.

En total se recibieron 13.446 reclamaciones en Kontsumobide, lo que piensa un 6% de aumento con en comparación con año previo. El ámbito con mucho más reclamaciones todavía es el de servicios de telefonía, si bien desciende en un 19% con en comparación con año previo.

En la asamblea del Consejo de Dirección se ha abordado el nuevo Estatuto de la Persona Consumidora y Usuaria, que está en el Parlamento esperando de los últimos trámites para su aprobación y con el periodo de tiempo de enmiendas ahora cerrado.

El asesor ha reivindicado el trabajo efectuado para desarrollar "una ley actualizada, vanguardista en ciertos puntos, que sea de las mucho más destacadas y que fortalezca los derechos de la gente consumidoras y usuarias, que les ofrezca garantías y asimismo herramientas a las compañías para progresar sus buenas prácticas".

Más información

Las reclamaciones de consumo similares con abastecimientos básicos se duplican en Euskadi hasta llegar a 1.700