BILBAO, 7 Dic.
Los órganos judiciales de la Comunidad Autónoma Vasca registraron en el último trimestre del año en curso 662 solicitudes de disolución marital, lo que piensa una reducción del 8,8% en comparación con este intérvalo de tiempo de 2021, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En preciso, las situaciones de divorcios de acuerdo mutuo ascendieron a 419, un diez,9% menos en términos interanuales, y los divorcios contenciosos sumaron 226 solicitudes, un 3,4% menos. También descendieron las solicitudes por separaciones consensuadas, un total de diez que piensa una caída del 41,2%, al tiempo que las solicitudes por separaciones contenciosas fueron cinco, exactamente la misma cifra que en el último trimestre de 2021.
Por otro lado, se contabilizaron 2 solicitudes de nulidad en la Comunidad Autónoma Vasca en los meses de julio, agosto y septiembre (el año pasado no hubo ninguna en ese período de tres meses).
Poniendo en relación las solicitudes de disolución marital del total del año con la población (a fecha 1 de enero), la tasa en Euskadi de solicitudes de disolución por cada cien.000 pobladores es de 30, la menor de las comunidades autónomas.
Por otro lado, las solicitudes de modificación de medidas consensuadas, de las que se presentaron 98, redujeron un 14% y las solicitudes de modificación de medidas no consensuadas, que ascendieron a 249, subieron un diez,7%.
Las ediciones de medidas de almacena, custodia y alimentos de hijos no maritales consensuadas sumaron 164 solicitudes, un 13,7% menos que el año pasado, al paso que las no consensuadas se elevaron a 189, un 8,3% menos.