• viernes 24 de marzo del 2023

Las ventas del comercio minorista de Euskadi medran un 2,9% en 2022 y el plantel un 1,7%

img

El último período de tres meses del año deja un incremento de las ventas de 0,3%, si bien sin estaciones de servicio reducen un 1,2%

BILBAO, 8 Feb.

Euskadi registró en el grupo del año 2022 un incremento de las ventas del comercio minorista del 2,9%, tras anotar en el último período de tres meses un desarrollo interanual de tres décimas. Por su parte, el plantel usado en el ámbito medró un 1,7% en el grupo el año y un 1,8% en los últimos tres meses, según los datos del Instituto Vasco de Estadística, Eustat.

En el juntado de los 4 trimestres del pasado año, las ventas del comercio minorista sumaron las aportaciones positivas de los subsectores de comburente para automoción, con un incremento del 7,1%, y del llamado resto de modelos, con una subida del 5,2%. En el ámbito de la Alimentación, en cambio, las ventas amontonadas en todo el ejercicio descendieron un 0,4% en relación a 2021.

Por territorios, las ventas en el campo minorista aumentaron a lo largo de 2022 sobre la media vasca del 2,9% tanto en Gipuzkoa, con un 3,7%, y como en Bizkaia, con un 3,2%, al paso que en Álava se redujeron un 0,1%.

Por lo relacionado al cuarto período de tres meses del año, los datos del Eustat reflejan un desarrollo del 0,3% respecto al mismo período de tres meses de 2021, una vez extraídos los efectos de calendario y a costes permanentes. No obstante, las ventas sin estimar las estaciones de servicio descendieron un 1,2%.

Respecto al período de tres meses previo y una vez eliminados los efectos estacionales, el índice de ventas del cuarto período de tres meses se contrajo un 0,1%.

Por ámbitos, las ventas a costos permanentes en nutrición redujeron en términos interanuales un 1,6% y en el apartado de resto de artículos, el descenso alcanzó un 0,8%. Por el opuesto, las ventas en el ámbito de comburente para automoción fueron 22,4% superiores a las del último período de tres meses de 2021.

En la variación intertrimestral, en términos desestacionalizados y a costes permanentes, las ventas en comburente para automoción y en el campo de resto de artículos fueron un 5,3% y un 0,9% superiores, respectivamente, a las del último trimestre. Las ventas en nutrición, en cambio, descendieron un 1,4%.

Dentro del comercio minorista en nutrición, las ventas en comercio experto en nutrición, bebidas y tabaco (con establecimientos como fruterías, carnicerías o pescaderías) padecieron un descenso en los tres últimos meses de 2022 de un 6,2% en comparación con el último período de tres meses del año previo.

El comercio al por menor no especializado con predominio de nutrición, bebidas y tabaco (primordialmente mercados y también hipermercados), en cambio, aumentó sus ventas un 0,6%.

Dentro del comercio minorista del apartado de resto de artículos, la evolución de las ventas del cuarto período de tres meses de 2022 en términos interanuales deja un descenso del diez,3% en el ámbito experto en otros recursos de consumo (que incluye productos de deportes, juegos o juguetes), mientras que en el campo experto en equipamiento del hogar (electrodomésticos, muebles y equipos de telecomunicación) las ventas cayeron un 3,7%. El no especializado con predominio en resto de modelos (correo o Internet) se contrajo un 2%.

Sin embargo, el comercio experto en equipamiento de la persona (ropa, zapato, artículos productos cosméticos o de higiene) anotó un incremento de un 6,5% en términos interanuales.

Por territorios históricos, el índice de ventas del cuarto período de tres meses de 2022 registró un incremento interanual en Bizkaia del 2,8% y en Álava del 0,6%. Gipuzkoa, por su lado, anotó unas ventas un 3,6% inferiores que las registradas exactamente el mismo período de tres meses del año previo.

En relación al último trimestre de 2021, la evolución de las ventas fue asimismo efectiva en Álava y en Bizkaia, con crecimientos intertrimestrales del 0,9% y del 0,8%, respectivamente. Sin embargo, las ventas en Gipuzkoa descendieron un 1,8%.

El personal usado en el ámbito comercial minorista para el total de la Comunidad Autónoma Vasca en el cuarto período de tres meses de 2022 aumentó un 1,8% con relación al cuarto período de tres meses de 2021 y subió tres décimas en comparación con el último trimestre de 2022.

Más información

Las ventas del comercio minorista de Euskadi medran un 2,9% en 2022 y el plantel un 1,7%