En un contexto de creciente preocupación por la gestión de la inmigración en España, el lehendakari Imanol Pradales y el presidente canario Daniel Clavijo han unido fuerzas para presentar una propuesta conjunta en la próxima Conferencia de Presidentes que se realizará en Santander. Su objetivo es claro: exigir un "reparto equitativo, equilibrado, solidario y justo" de los menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas, un tema que ha cobrado especial relevancia en el ámbito político y social.
Según ha explicado Clavijo en declaraciones emitidas tras su reunión en Vitoria-Gasteiz, esta distribución podría materializarse a través de un decreto que regule cómo se reparte a estas personas por todo el territorio nacional. Esta idea no es nueva, ya que el presidente canario ha venido planteándola de manera constante en los últimos días, buscando así una solución efectiva a una problemática que afecta a diversas regiones del país.
El presidente canario subrayó que las comunidades autónomas han demostrado su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, citando como ejemplos la erupción del volcán de La Palma y la reciente tragedia de la DANA. "Esperamos que tanto el Gobierno Vasco como el Gobierno canario reciban un acogimiento positivo en esta situación puntual," destacó Clavijo, evidenciando la necesidad de una respuesta coordinada y solidaria entre las distintas administraciones.
Desde la vertiente vasca, Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, también tomó la palabra para informar que Pradales planteará en la Conferencia de Presidentes que Euskadi sea reconocida como "frontera norte" del país. Esta consideración permitiría a Euskadi recibir una mayor dotación económica que refleje el esfuerzo que está realizando en materia migratoria, similar a las ayudas que ya se otorgan a las Islas Canarias, Ceuta y Melilla por ser consideradas "frontera sur".
No cabe duda de que el tema de la migración y la atención a los menores extranjeros no acompañados será un eje central en el debate político en los próximos días, y la propuesta de Pradales y Clavijo podría marcar un precedente importante en la forma en que se gestione esta situación en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.