Lorenzo Silva critica la violencia estatal en su nueva novela.

Lorenzo Silva critica la violencia estatal en su nueva novela.

El popular escritor Lorenzo Silva presentó este miércoles su última obra, titulada ‘Púa’, en la ciudad de Bilbao. Silva describe su obra como su novela ‘más oscura’ hasta la fecha, centrada en las consecuencias de la violencia estatal, que no es menos corruptora que cualquier otra forma de violencia. Todo ocurre en un contexto en el que “no hay héroes” y en el que “todos los personajes son sucios”.

La obra, publicada por la editorial Destino, trata sobre la ‘guerra sucia’ en general y cómo todos los Estados y Gobiernos tienen “lugar preferidos para no mirar” y tentaciones de “decirle a alguien que tome un atajo, pero no se quiere saber nada”. Incluso “en democracias afirmadas y antiguas”, la ausencia de una memoria común sobre la violencia y el respeto a sus víctimas es lo que hace que cada uno pueda hacer su propio cálculo electoral o coyuntural.

Según Silva, ‘Púa’ no está ambientada en ningún lugar ni tiempo determinado, por lo que podríamos ubicarla en cualquier momento del siglo XX o XXI, de manera que el autor pudiera explorar la esencia del fenómeno. En su novedad, el autor aborda las cloacas y actuaciones ilícitas realizadas en la lucha antiterrorista por parte del Estado. Él cree que la guerra sucia no es rentable en el largo plazo, porque quien tiene la posibilidad de invocar hechos amparados bajo esas campañas, en algún momento, minimizará sus propias culpas.

Categoría

País Vasco