• domingo 2 de abril del 2023

Los ayuntamientos de Zamudio, Olaberria y Ajangiz se sostienen en 2020 como los de mayor renta per cápita de Euskadi

img

Bilbao, San Sebastián y Vitoria son los ayuntamientos que mayor volumen de PIB desarrollan, con predominio de las ocupaciones de servicios

BILBAO, 7 Dic.

El concejo de Zamudio, en Bizkaia, sigue siendo en 2020 el de mayor renta per cápita de Euskadi, seguido de Olaberria (Gipuzkoa) y Ajangiz (Bizkaia), al paso que las tres capitales vascas, Bilbao, San Sebastián y Vitoria, son los que mayor volumen de PIB desarrollan y donde prevalecen las ocupaciones de servicios, según datos elaborados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.

El organismo, en una nota, indicó que, si se examinan los datos del año 2000, se aprecia que en 2020 han irrumpido Ajangiz y Loiu entre los cinco primeros ayuntamientos de mayor PIB per capita, en menoscabo de los ayuntamientos de Izurtza y Legutio.

No obstante, ha reconocido que estos desenlaces han de ser analizados en el contexto popular y económico derivado de la pandemia causada por el covid-19 en el año 2020, en la medida en que perjudica a la evolución negativa del PIB de prácticamente la integridad de los ayuntamientos vascos.

Entre los que tienen mayor PIB per cápita, Zamudio es un concejo vizcaíno con un fuerte tejido económico, apoyado tanto en
compañías industriales como de servicios, al tiempo que Olaberria, en Gipuzkoa, y Ajangiz, en Bizkaia, se ubican en segundo y tercer rincón, respectivamente.

En Álava, por su lado, es Berantevilla, que ocupa la novena situación, el ayuntamiento con mayor PIB per cápita y estos ayuntamientos muestran un marcado carácter industrial, en la medida en que el peso del campo industrial superior al 75,0% en todos ellos.

La capital del territorio histórico de Álava, Vitoria-Gasteiz, nucléa el 73,4% del PIB del territorio. Asimismo, siendo el concejo de Álava con mayor concentración de población, asimismo agrupa un enorme volumen de servicios que desarrollan ese PIB, en el que resaltan las Actividades inmobiliarias o las Actividades de las Administraciones públicas.

En grupo, los seis ayuntamientos del territorio alavés que mucho más PIB desarrollan, amontonan el 87,0% del total del territorio. Laudio/Llodio se ubica como segundo ayuntamiento con mayor PIB de Álava merced a ocupaciones como la Industria del vidrio o el Comercio al por mayor relacionado con esa industria, por ejemplo.

En tercera y cuarta situación se ubican Amurrio y Legutio, con un tejido empresarial apoyado en la industria; en quinta situación está Oyón-Oion, ayuntamiento con marcado carácter industrial gracias a ocupaciones como Bebidas o Ingeniería mecánica; y en sexta situación Iruña Oka/Iruña de Oca con una composición económica sostenida primordialmente en servicios como Actividades de las Administraciones publicas u Otro transporte terrestre de mercancías.

Entre los ayuntamientos de Bizkaia que mucho más PIB han generado a lo largo del año 2020, se da una alta concentración de ayuntamientos de la comarca del Gran Bilbao, que amontonan en ella los seis ayuntamientos con mucho más PIB del territorio, el 54,2% del total de Bizkaia. A la cabeza se ubica el
ayuntamiento de Bilbao, que produjo en 2020 el 31,9% del PIB de Bizkaia.

Tanto Bilbao como Barakaldo, Leioa, Getxo y Basauri, ayuntamientos del Gran Bilbao que lideran el top, se identifican por ser ayuntamientos de sobra de 30.000 pobladores y tener una enorme presencia del campo servicios, entre aquéllos que resaltan las Actividades inmobiliarias,
las Actividades de las gestiones públicas, tanto sanitarias como educativas, o el Comercio, entre otros muchos.

Según indicó el Eustat, Zamudio se distingue del resto de ayuntamientos con mayor volumen de PIB por tener poca población (menos de 3.400 pobladores) y por enseñar una composición productiva basada tanto en el campo industrial (45,5%) como en el campo servicios (50,4%).

Tienen particular importancia en el concejo las compañías enlazadas a la producción de Material de transporte, tal como compañías que dan Servicios expertos y profesionales vinculados a la industria.

Por su lado, del total del PIB generado en el territorio histórico de Gipuzkoa, el 50,4% es generado por seis ayuntamientos y el 29,6% únicamente por su capital, San Sebastián.

Atendiendo a la composición sectorial de los ayuntamientos con mayor PIB, se aprecia que, generalmente, se destaca el mayor peso del campo servicios, más que nada en los ayuntamientos de enorme población (mucho más de 50.000 pobladores), como son San Sebastián y también Irún.

Son importantes las Actividades inmobiliarias en los dos ayuntamientos, tal como las ocupaciones de las Administraciones públicas en San Sebastián o el Transporte terrestre de mercancías y las
Actividades anejas al transporte en la situacion de Irún.

En los ayuntamientos de Hernani y Beasain se puede ver una mayor presencia de ocupaciones industriales, con un peso del 50,6% y 66,6%, respectivamente. Destacan ocupaciones similares con la Fabricación de material ferroviario en Beasain o Maquinaria de empleo general y también Industria del Papel en Hernani.

Más información

Los ayuntamientos de Zamudio, Olaberria y Ajangiz se sostienen en 2020 como los de mayor renta per cápita de Euskadi