• lunes 27 de marzo del 2023

Los establecimientos de Bilbao van a poder adherirse a la novedosa campaña de bonos cultura desde este jueves

img

Desde el 5 de octubre se van a poner en venta 30.356 bonos, con un presupuesto de prácticamente 400.000 euros

BILBAO, 7 Sep.

El Ayuntamiento de Bilbao va a abrir este jueves el período de adhesión de los establecimientos a los Bonos Bilbao liderados al campo de la Cultura, con un presupuesto de prácticamente 400.000 euros y 30.356 bonos que se van a poner en venta desde el próximo 5 de octubre, según informó el Consistorio bilbaíno.

Esta campaña de bonos va a ser la última que el Consistorio bilbaíno va a poner en marcha en los distintos proyectos para llevar a cabo en frente de los efectos de la pandemia en la localidad (Bilbao Aurrera 2020, Bilbao Aurrera 2021 y Plan Bilbao 2022: 21 medidas contra los efectos del Covid) y que tiene el consenso de todos y cada uno de los conjuntos políticos con representación municipal.

Según informó el Ayuntamiento, desde mañana los establecimientos van a poder adherirse a esta campaña, como en ediciones precedentes, mediante la página web www.bonobilbao.eus, una interfaz realmente simple y de simple ingreso. El período para la adhesión continuará abierto hasta el 15 de marzo de 2023, fecha donde concluirá la campaña. El límite de bono por lugar es de 30.000 euros.

Durante este periodo, se efectuarán hablas informativas de manera "en línea" a fin de que los mercaderes logren efectuar toda clase de consultas. Asimismo, para solucionar probables inquietudes y consultas se va a poder realizar a través del correo [email protected], tal como en el teléfono 94 420 53 95 en horario de 9:00 a 14:00.

Podrán adherirse a esta campaña espectáculos en salas, locales, al aire libre y compañías de espectáculos; comercio al por menor de libros, y periódicos; cines y alquiler de películas de vídeo; galerías de arte, bibliotecas y museos; pintores, escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y artistas afines; y comercio al por menor de instrumentos y complementos, sellos, monedas, medallas conmemorativas y billetes para coleccionistas, maravillas artísticas y antigüedades y minerales.

Quedan exentos del Bono Bilbao Cultura productos de papelería, equipos, programa y consumibles de informática y electrónica, juegos y juegos para videoconsolas, tal como los libros de artículo, de estudios y expertos.

La venta a la ciudadanía de los Bonos Bilbao Cultura se efectuará desde el 5 de octubre de 2022 hasta el 15 de febrero de 2023, o hasta agotar, pudiéndose cambiar exactamente los mismos desde el primero de los días. Este canje se va a poder llevar a cabo hasta el 15 de marzo de 2023.

Como a veces precedentes, los bonos van a ser de 2 tipos. Habrá de 20 euros, de los que diez euros contribuye el cliente y los otros diez euros el Ayuntamiento, y de 40 euros, 20 al cargo del cliente y los otros 20 euros el Consistorio. El sitio para conseguirlos es la web www.bonobilbao.eus o en los cajeros Kutxabank de emisión de entradas.

En cuanto al máximo de bonos a comprar por persona (DNI) es de diez, admitiéndose 4 bonos por ticket, de igual o superior importe. Además, van a ser compatibles con algún otro género de bono que las gestiones pongan en marcha de tal modo que van a poder acumularse en exactamente la misma compra. El canje, como en las precedentes campañas, se realizará por la persona usuaria presentando el código QR o el bono impreso en papel en nuestro lugar.

Esta campaña, según ha remarcado el Consistorio, quiere contribuir, a través de "el consumo directo de la ciudadanía y con una esencial subvención pública, a la actividad económica y promuevo del ámbito cultural incidiendo de manera particular en los próximos meses de otoño y también invierno".

Más información

Los establecimientos de Bilbao van a poder adherirse a la novedosa campaña de bonos cultura desde este jueves