Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Marlaska defiende que el derecho penitenciario debe centrarse en la reinserción de presos

Marlaska defiende que el derecho penitenciario debe centrarse en la reinserción de presos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, insta al sistema penitenciario vasco a avanzar en la colaboración entre todos los agentes para lograr la reintegración social de los presos. Esta declaración se realizó durante su intervención en el I Congreso de Derecho Penitenciario en Bilbao.

Grande-Marlaska enfatizó que el derecho penitenciario no debe ser un campo de batalla, sino un medio para la reinserción de los reclusos, con especial atención a no causar daño adicional a las víctimas y bajo la supervisión judicial correspondiente.

El ministro elogió el nivel educativo de los profesionales penitenciarios y la colaboración con voluntarios y organizaciones civiles en la gestión penitenciaria. Destacó el papel crucial del abogado defensor en el tratamiento de los internos y la importancia de lograr la reintegración en la sociedad de los presos.

Grande-Marlaska subrayó que los derechos fundamentales de los reclusos deben ser respetados, incluso cuando se encuentran privados de libertad, y que la reintegración social es el objetivo principal del sistema penitenciario.

El ministro recordó que Euskadi tiene competencia exclusiva sobre sus instituciones penitenciarias desde octubre de 2021, heredando un sistema sólido. Destacó los avances en la seguridad y estabilidad regimental, enfocándose en programas de intervención como la justicia restaurativa y la igualdad de oportunidades de género.

Grande-Marlaska mencionó un descenso en la población reclusa y un aumento en el personal penitenciario, lo que, según él, mejora las condiciones laborales y la eficacia de la intervención penitenciaria. Él elogió el alto nivel de formación técnica del personal penitenciario y su capacidad para ejecutar mandamientos judiciales anuales.

El ministro resaltó la importancia de la colaboración entre todos los agentes implicados en la gestión penitenciaria vasca para asegurar la reinserción social de los presos. Destacó que este enfoque colaborativo es fundamental para garantizar el respeto, la convivencia ordenada y la reintegración de los reclusos en la sociedad.