• lunes 27 de marzo del 2023

Maroto afirma que el apunte de agosto es "el aguardado" y más allá de "la indecisión" hay "bases sólidas de desarrollo"

img

BILBAO, 2 Sep.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este viernes en Bilbao que el apunte del paro relativo por mes de agosto es "el aguardado" y ha añadido que, más allá de "la indecisión", hay "bases sólidas de desarrollo y con un mercado de trabajo que prosigue con una contratación buenísima".

Tras ayudar en el Museo de Bellas Artes de Bilbao a la restitución de 2 cuadros requisados a lo largo de la Guerra Civil a la familia Sota, la ministra se ha referido a los datos del paro, que en el grupo del país ha incrementado en 40.428 personas en el mes de agosto y volvió a sobrepasar los 2,9 millones de desempleados.

Para Reyes Maroto, los datos de ocupación y paro "son los aguardados" en el mes de agosto, un mes en el que "de año en año incrementa el paro y reduce el empleo".

"Por consiguiente, era un apunte aguardado y lo que debemos ver es la inclinación, si ciertamente se afianza o si, por contra, sigue la estacionalidad que tiene el mercado", ha señalado.

La titular de Industria aseguró que, para su Gobierno, "es primordial" que, más allá de los datos de agosto, se está "en escenarios máximos de ocupación, asimismo con tasas de paro bajo el 13% y un paro bajo 3 miles de individuos".

"Esa es, de alguna forma, el apunte que fija que nos encontramos en un contexto de indecisión, pero asimismo con unas bases sólidas de desarrollo y con un mercado de trabajo que prosigue con una contratación buenísima", ha añadido.

Además, ha señalado que, a consecuencia de la Reforma Laboral, se está asimismo "acrecentando de una forma intensísima la contratación indefinida, lo que da asimismo seguridad a los trabajadores que tienen mejores condiciones laborales".

En el caso específico de los datos de la industria, Reyes Maroto ha emplazado a "ver mes a mes de qué manera se marcha comportando el mercado de trabajo". "Nosotros hicimos un esfuerzo por resguardar a la industria de la que, indudablemente, es una crisis propiciada por la invasión de Rusia en Ucrania que le está afectando singularmente por el aumento de los costes energéticos", ha precisado.

Más información

Maroto afirma que el apunte de agosto es "el aguardado" y más allá de "la indecisión" hay "bases sólidas de desarrollo"