Martínez (Sumar) demanda a Sánchez que aclare el 9 las irregularidades de Cerdán, Ábalos y Koldo García.
En un contexto donde la política española enfrenta desafíos significativos, el diputado de Sumar, Lander Martínez, ha solicitado al presidente Pedro Sánchez que rinda cuentas sobre presuntas irregularidades asociadas con antiguos miembros del partido. Según Martínez, el anuncio de estas explicaciones debería realizarse el próximo 9 de julio, centrándose especialmente en las acusaciones que involucran a los ex secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y a su ex asistente, Koldo García.
Durante una reciente entrevista con Radio Euskadi, capturada por Europa Press, Martínez enfatizó la necesidad de que se aclaren las acusaciones de corrupción que han surgido, insistiendo en que la falta de transparencia perjudica la confianza pública. El diputado expresó su esperanza de que el presidente ofrezca la información necesaria respecto a estos incidentes en la agonizante semana dedicada a rentabilizar su imagen.
Respetando los tiempos de las indagaciones, Martínez no descartó que se revelen nuevos datos en el futuro. También mencionó que el informe de la UCO ya contiene una cantidad considerable de información recopilada a lo largo de un extenso proceso investigativo.
Más allá de los enredos jurídicos, Martínez subrayó la importancia de regenerar la confianza con la sociedad, especialmente entre sus votantes progresistas. “Nos comprometemos a promover un gobierno que opere en beneficio de la ciudadanía”, manifestó el diputado, quien también abogó por implementar medidas efectivas en la lucha contra la corrupción.
El legislador dejó claro que su partido se distancia de los episodios problemáticos que salpican a otras fuerzas políticas, reafirmando su papel como defensores de un gobierno progresista y demandando las aclaraciones pertinentes sobre los sucesos en cuestión.
Respecto a la reciente separación de la diputada de Compromís, Àgueda Micó, de Sumar hacia el Grupo Mixto, Martínez declaró su disposición a facilitar su regreso a la coalición progre, que según él, es el entorno más adecuado para las fuerzas de izquierdas en pro de un enfoque plurinacional.
A pesar de los cambios, Martínez se mostró optimista sobre la continuidad del trabajo de los tres diputados valencianos que permanecen en Sumar, quienes seguirán adelante con su agenda enfocada en los intereses de la comunidad valenciana.
Asimismo, el diputado expresó su confianza en que el gobierno progresista aún tiene la capacidad de avanzar y alcanzar sus metas, incluidas iniciativas como la reducción de la jornada laboral, un tema que considera fundamental para el bienestar de los trabajadores en todo el país.
Defendiendo la gestión a futuro, Martínez enfatizó que no se rinden ante las adversidades, y que existe un compromiso colectivo por mantener un gobierno que refleje las aspiraciones de la ciudadanía plural y progresista, asegurando que podrán manejar las complicaciones que surjan en el trayecto.
En relación a la situación en Navarra y la presidenta María Chivite, el diputado opinó que su gobierno aún tiene muchas oportunidades para hacer frente a los retos actuales y mostró un contundente apoyo a Begoña Alfaro en su gestión.
Finalmente, en lo que respecta a la posible aprobación de la reducción de la jornada laboral, Martínez manifestó gran optimismo respecto a la capacidad del Ministerio de Trabajo para avanzar en esta crucial reforma, subrayando que es una de las principales demandas que su partido ha resaltado en esta legislatura. A pesar de los obstáculos en el hemiciclo, reafirmó su confianza en que se alcanzará el acuerdo necesario para llevar adelante esta legislación vital para los trabajadores españoles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.