Más de 1.7 millones de votantes en Euskadi y 214 mil han pedido voto por correo.

Más de 1.7 millones de votantes en Euskadi y 214 mil han pedido voto por correo.

Ha sido anunciado que en las elecciones generales del próximo 23 de julio, un total de 1.789.071 ciudadanos vascos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto, incluyendo a los 80.374 que se encuentran fuera del país. Además, se ha informado que en Euskadi se han solicitado 214.721 votos por correo, con 30.974 en Álava, 126.188 en Bizkaia y 57.559 en Gipuzkoa.

La Delegación del Gobierno en el País Vasco ha revelado que en Euskadi se han habilitado 5.390 urnas, 2.695 mesas y 2.802 cabinas distribuidas en 719 colegios electorales, siendo 102 en Álava, 340 en Bizkaia y 277 en Gipuzkoa.

Además, se ha impreso un total de más de 18 millones de papeletas con las opciones para el Congreso y el Senado, según ha indicado el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.

En cuanto a los miembros de mesa, un total de 8.085 ciudadanos han sido convocados como titulares, incluyendo presidentes y primeros y segundos vocales, mientras que otros 16.170 serán suplentes.

En total, la Administración General del Estado (AGE) ha dispuesto de 2.129 representantes para velar por el correcto desarrollo de la jornada electoral y la recopilación y difusión de la información obtenida en las mesas electorales.

Itxaso ha destacado que los representantes de la AGE contarán con 901 tabletas para transmitir la información, cubriendo prácticamente todo el censo electoral. Sin embargo, en 22 mesas electorales, todas ubicadas en Gipuzkoa, se utilizará la transmisión telefónica debido a problemas logísticos y de cobertura.

Las elecciones del 23 de julio contarán con un dispositivo de seguridad integrado por 1.552 agentes, incluyendo 1.217 ertzainas, 200 policías nacionales, 100 guardias civiles y 35 policías municipales.

Categoría

País Vasco