BILBAO, 9 de noviembre.
Durante los primeros diez meses del presente año, un total de 2.618 trabajadores en el País Vasco han recibido asistencia económica a través del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), sumando una cuantiosa cifra de 19,3 millones de euros. Estas cifras, proporcionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recogidas por Europa Press, reflejan la situación laboral actual en la región.
De los 19,3 millones de euros entregados a los trabajadores vascos, se desglosan 6,7 millones de euros correspondientes a salarios y otros 12,6 millones destinados a indemnizaciones. Este apoyo financiero es crucial en un contexto donde muchas empresas enfrentan dificultades económicas que afectan su capacidad para cumplir con las obligaciones laborales.
En el transcurso de estos meses, el Fogasa ha brindado su ayuda a empleados de un total de 595 empresas en el País Vasco. Entre los beneficiarios se encuentran 1.798 hombres, quienes han recibido 12,4 millones de euros, y 791 mujeres, que han percibido 6,7 millones de euros. Estas cifras ponen de manifiesto las desigualdades laborales y la necesidad de seguir trabajando por una mayor equidad en el ámbito laboral.
En el ámbito nacional, el Fogasa ha tenido que extender su apoyo a 48.321 trabajadores, lo que ha implicado un considerable desembolso de 400,7 millones de euros. Este organismo autónomo, que opera bajo la tutela del Ministerio de Trabajo y Economía Social, tiene la vital función de asegurar que los trabajadores puedan recibir las remuneraciones y las indemnizaciones que les corresponden en caso de despido o cese de la relación laboral, especialmente en situaciones donde las empresas atraviesan insolvencias o procedimientos concursales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.