Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Matute critica el "turismo fascista" de La Falange en Vitoria y denuncia la detención selectiva de antifascistas.

Matute critica el

El pasado domingo, Bilbao fue escenario de un acto polémico en el que un grupo de La Falange llevó a cabo lo que algunos han denominado “turismo fascista” en Vitoria-Gasteiz. Oskar Matute, diputado de EH Bildu, ha criticado la decisión de permitir la presencia de este partido en la capital alavesa, mientras que la Ertzaintza se centró en la detención de los manifestantes antifascistas que se congregaron en oposición a este evento.

Los sucesos del domingo provocaron reacciones enérgicas, ya que la plaza donde tuvo lugar el acto de La Falange tiene una carga simbólica, siendo el sitio que albergó el primer Ministerio de Justicia de la dictadura franquista, desde donde muchos fueron deportados a campos de trabajo. En una entrevista con Radio Euskadi, Matute afirmó que es preocupante que se permita la presencia de un partido que en su momento fue el único permitido durante el régimen de Franco.

El diputado expresó su descontento con la Ley de Memoria Democrática, insinuando que debería ser más estricta frente a expresiones que evocan el franquismo, como ciertos gestos o cánticos que se, según él, se realizarían en el evento. “No debería haberse permitido este acto en primer lugar, y ese grupo debería haberse dirigido a otro lugar”, subrayó, al mismo tiempo que insistió en que Euskal Herria es un territorio con un fuerte sentimiento antifascista.

Matute solicitó explicaciones al Departamento de Seguridad en vista de las imágenes que mostraron una notable disparidad en el tratamiento de los manifestantes, acentuando que las personas que se enfrentaron a la concentración de La Falange eran las que resultaron detenidas, a pesar de que los intercambios de agresiones se dieron en ambos lados.

EH Bildu también se pronunció sobre el asunto, pidiendo que no se exacerbe la provocación ni que la ciudadanía sufra las consecuencias de estos actos. Matute argumentó que la forma más eficaz de prevenir enfrentamientos es evitar que tales grupos se presenten en la comunidad. Comparó la situación con una hipotética aparición del Ku Klux Klan en Euskal Herria, recordando que el objetivo de La Falange era atraer atención mediática y provocar reacciones en una región que ha sufrido a manos del fascismo en el pasado.

Finalmente, Matute comentó que observó una gran concentración de antifascistas frente a los falangistas, así como la actuación de la Ertzaintza, que parece haber garantizado la seguridad del grupo visitante. Sus impresiones sobre la situación fueron de desagrado, enfatizando su deseo de una convivencia pacífica en la sociedad vasca sin la necesidad de recurrir a confrontaciones.