• miércoles 22 de marzo del 2023

Medran un 15% las agresiones contra las mujeres en Euskadi hasta septiembre, con 4.600 asaltos

img

BILBAO, 29 Oct.

Euskadi registró en los nueve primeros meses del año 4.591 agresiones a mujeres, lo que piensa un desarrollo del 14,7% con relación a los 4.003 asaltos contabilizados en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del pasado año, según datos del Instituto vasco de la Mujer-Emakunde, recogidos por Europa Press.

Por género de asaltos, los delitos contra la independencia sexual pasaron de 312 en el periodo de tiempo enero-septiembre de 2021 a 397 en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año en curso ( 27,2%), mientras que la crueldad ejercida por la pareja o expareja aumentó sus demandas un 17,2%, al pasar de las 2.838 el año pasado a 3.327 este 2022.

También aumentó, pero en mucha menor medida ( 1,6%), la crueldad intrafamiliar (la no ejercida por la pareja o expareja), con 853 agresiones en los tres primeros trimestres del pasado año, en frente de las 867 del mismo intérvalo de tiempo del presente ejercicio.

Por territorios, resaltó el incremento del 21% de los asaltos a mujeres en Gipuzkoa, con 1.518 demandas hasta el mes pasado, en frente de las 1.255 formalizadas en el periodo de tiempo enero-septiembre de 2021. En Álava se dio el segundo mayor ascenso de esta clase de crueldad ( 16%), al contabilizarse 698 asaltos contra féminas, por las 601 del año previo.

En Bizkaia nacieron las victimizaciones por crueldad contra las mujeres, en un caso así en un diez,6%, al crear una cuenta 2.375 asaltos, por los 2.147 de enero a septiembre del pasado año.


Más información

Medran un 15% las agresiones contra las mujeres en Euskadi hasta septiembre, con 4.600 asaltos