VITORIA, 9 de diciembre. En el contexto de la reciente crisis provocada por las lluvias en Vitoria-Gasteiz, se ha observado un leve descenso en el cauce del río Zadorra, lo que ha permitido cierta estabilización en las áreas más afectadas. A pesar de este alivio, es importante señalar que persisten diversas incidencias en la localidad, reflejando así la necesidad de una gestión eficaz ante desastres naturales.
Las alteraciones son notorias en lugares como la rotonda de Portal de Betoño, donde el paseo peatonal del río Alegría permanece anegado. Los accesos a esta zona han sido cortados desde esta mañana, de acuerdo con la información proporcionada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a las seis de la tarde. Este tipo de situaciones nos recuerda la vulnerabilidad de infraestructuras durante eventos climáticos adversos.
En el área de Portal de Vergara, se reportan zonas marginales del río inundadas, lo que afecta a la senda peatonal local. Afortunadamente, no se han registrado incidencias adicionales en esta área. Sin embargo, en Portal de Gamarra, continúan los cortes en diferentes tramos peatonales de la avenida del Zadorra debido a la crecida del río, lo que revela el impacto persistente de las lluvias en la movilidad de los ciudadanos.
En Abetxuko, las márgenes del río se encuentran inundadas, y aunque el paseo peatonal sigue cortado, se ha comunicado que actualmente es transitable. Este tipo de información es crucial, ya que permite a los ciudadanos adaptarse a las condiciones cambiantes en sus trayectos diarios. En Yurre, el puente de acceso está casi al límite de su capacidad, pero aún se puede utilizar. Desafortunadamente, los regatos que desembocan en el Zadorra están afectando gravemente terrenos de cultivo en toda la zona, lo que podría tener repercusiones para la producción agrícola.
En Lopidana, la situación se considera estable en cuanto al acceso por carretera, aunque los márgenes siguen inundados, lo que podría afectar la seguridad y el bienestar de la comunidad. Por otro lado, en Gobeo/Víllodas, se han reportado terrenos de cultivo anegados, lo que plantea serias preocupaciones sobre los efectos económicos de estas inundaciones en los agricultores locales.
Finalmente, en la zona sur, se está vigilando atentamente la evolución de los ríos. En los límites del municipio, la Ertzaintza ha tomado la decisión de cortar el acceso a Jundiz a través de Margarita, mostrando la importancia de mantener medidas de seguridad ante estos fenómenos. La situación actual reclama no solo atención inmediata, sino también una evaluación profunda sobre cómo se gestionan estos episodios climáticos para salvaguardar la integridad de la comunidad y su entorno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.