VITORIA, 14 Feb.
La novedosa consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, aseguró que sostiene la mano tendida al "diálogo y al acuerdo" para la implantación del centrointernacional de asilados de Vitoria-Gasteiz, que proyectó el Gobierno de Pedro Sánchez, con la meta se llegue al "modelo de proximidad" que protege el Ejecutivo vasco.
Melgosa, que ha comparecido en rueda de prensa tras la asamblea del Consejo de Gobierno, en el que participó por vez primera tras tomar posesión como consejera, se ha referido a este recurso, que quiere acoger a 350 asilados en la vieja vivienda Arana de la ciudad más importante alavesa, y que el Ejecutivo autonómico estimó que, por sus enormes dimensiones, no respondía al "modelo vasco" de acogida.
La novedosa titular de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales mostró su seguridad en que entre las dos Administraciones "pactos y acuerdos", posición que, según ha recordado, asimismo sostuvo su predecesora en el cargo, Beatriz Artolazabal.
Nerea Melgosa ha apuntado que Artolazabal ahora mandó una carta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que, en su contestación, le ofreció datos sobre el número de plazas que se pretendían arrancar para acoger asilados, 7.000 en todo el Estado.
"Y no entendemos considerablemente más del emprendimiento, pero nuestra actitud siempre y en todo momento es 'acuerdo y bastante diálogo' para llegar a ese modelo de proximidad que nos atrae y deseamos", ha añadido.