Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Mendia elogia los cifras de desempleo y empleo en Euskadi reflejando su solidez económica

Mendia elogia los cifras de desempleo y empleo en Euskadi reflejando su solidez económica

La consejera vasca de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha resaltado la fortaleza del mercado laboral en Euskadi y ha destacado los datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social del año pasado como indicadores sólidos de la buena situación económica de la región.

En un mensaje dirigido a los medios de comunicación, Mendia ha analizado los datos de empleo del cierre de 2023, que revelan una disminución del desempleo en 3.019 personas en comparación con el año anterior (-2,72%).

La consejera ha subrayado que, a pesar de las amenazas económicas y laborales surgidas en el último año, el Gobierno ha ofrecido respuestas para mantener el ritmo de creación de empleo.

Según Mendia, los datos demuestran que la respuesta a la pandemia y las medidas tomadas han permitido no solo resistir mejor, sino también generar más y mejores empleos. Además, ha destacado el incremento de afiliados a la Seguridad Social en una coyuntura demográfica en la que la población jubilada crece.

En comparación con el inicio de la legislatura en 2020, actualmente hay 74.362 personas más trabajando y con derechos. También ha resaltado la consolidación de un suelo sólido de más de un millón de cotizantes, lo cual fortalece el sistema de pensiones y los derechos de las personas.

Mendia ha señalado que el desempleo ha vuelto a descender en todas las franjas de edad, sectores y géneros, aunque ha aumentado el número de personas que se registran en Lanbide en busca de oportunidades laborales. El único ámbito en el que crece el desempleo es entre aquellos que no tenían empleo previo.

La consejera ha mencionado que la contratación indefinida supone uno de cada cuatro nuevos contratos y el 72,4% de los contratos vigentes, lo cual es un avance significativo. Además, ha destacado que a pesar de la alta parcialidad del empleo, el número de contratos indefinidos a tiempo completo ha aumentado en un 4,74% en comparación con el año anterior.

Mendia ha afirmado que los datos demuestran la fortaleza del empleo en Euskadi y el aumento de personas con trabajos protegidos y derechos. Ha resaltado la importancia de seguir impulsando políticas innovadoras para reducir la parcialidad y la temporalidad en el mercado laboral en 2024.