Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Mercadona invirtió 17,5 millones en Euskadi tras elevar sus compras a proveedores vascos a 438 millones en 2024.

Mercadona invirtió 17,5 millones en Euskadi tras elevar sus compras a proveedores vascos a 438 millones en 2024.

En el último año fiscal, Mercadona ha logrado crear 297 nuevos puestos de trabajo en el País Vasco, consolidando así su plantilla total a 2.979 empleados en la región.

BILBAO, 18 de junio. Las cifras de la cadena de supermercados indican que, durante el año pasado, las compras a proveedores vascos alcanzaron un total de 438 millones de euros. De igual forma, la compañía destinó más de 17 millones de euros a inversiones en Euskadi, con 16 millones específicamente para la expansión de su centro logístico en Vitoria, desde el cual se distribuyen productos a varias provincias del norte de España.

Mercadona ha resaltado que la colaboración con proveedores locales se basa en un modelo de confianza que favorece el fortalecimiento de la economía regional. En Euskadi, la empresa trabaja con 38 proveedores de productos y más de 297 servicios, reflejando así su compromiso con el ámbito local y sus comunidades.

Entre las compras realizadas a agricultores vascos se incluyen 7.000 kilogramos de pimientos de Bizkaia, más de 165 millones de litros de productos lácteos de Gipuzkoa, y 2.600 toneladas de patatas de Álava. Estas cifras demuestran la clara apuesta de Mercadona por el sector agroalimentario vasco y su objetivo de ofrecer productos de alta calidad.

En términos de inversión, Mercadona ha mantenido un constante compromiso en Euskadi, aportando más de 17,5 millones de euros en 2024. Este dinero ha sido utilizado, en parte, para mejorar la red de tiendas y para la implementación de la nueva sección 'Listo para Comer', además de las mejoras en su bloque logístico en Vitoria-Gasteiz.

Al finalizar 2024, la cadena contaba con 30 supermercados con criterios de eficiencia energética, de los cuales 27 ofrecían estaciones de carga para vehículos eléctricos. Asimismo, de las 31 tiendas inauguradas en el ejercicio anterior, 29 ya ofrecían la sección 'Listo para Comer', que incluye alrededor de 40 diferentes platos preparados.

Como parte de su estrategia medioambiental, Mercadona también ha destacado que muchos de los envases utilizados en esta nueva sección están hechos a partir de materiales naturales y compostables, como el cartón y la caña de azúcar.

Con respecto al empleo, la compañía reafirma su compromiso con la estabilidad laboral, al añadir 297 nuevos empleados a su equipo, lo que le permite garantizar salarios superiores a la media del sector. Así, el salario mínimo para nuevos empleados es de 1.685 euros al mes, y puede incrementar a 2.280 euros tras más de cuatro años de antigüedad.

El Plan de Acción Social de Mercadona ha contribuido a la comunidad vasca, donando 729 toneladas de productos de primera necesidad en el último año. Además, la empresa ha reforzado su colaboración con organizaciones sociales, mostrando su compromiso con aquellos más necesitados.

Al finalizar 2024, Mercadona colaboraba con tres entidades sociales en el País Vasco, mejorando la efectividad de sus acciones de apoyo y ayuda a la comunidad.