El presidente de la asociación reclama el "derecho a regresar a sus viviendas" de quienes se marcharon de Euskadi por la coacción terrorista
VITORIA, 8 Ene.
La asociación de ertzainas Mila Esker ha honrado en Vitoria a 4 agentes de la Ertzaintza heridos en sendos atentados de ETA perpetrados en 2001, en el parque de Etxebarria (Bilbao), y en 2003, en el Alto de Herrera (Álava), y visibilizar de este modo "esa otra situación del terrorismo".
El acto se ha realizado desde las 12.00 horas en el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de la ciudad más importante alavesa y en exactamente el mismo se ha condecorado a los 4 agentes (José María, Gregorio, Juan José y José María) con la medalla a la tarea y al mérito policial que entrega Mila Esker.
El atentado del parque Etxebarria consistió en una trampa por medio de una bomba esconde en una pancarta con el lema 'Policía, asesina: ETA mátalos', que los terroristas detonaron en el momento en que iba a ser retirada por una patrulla de agentes de la Ertzaintza.
Los otros 2 ertzainas condecorados fueron víctimas de un tiroteo en el Alto de Herrera (Álava), en el momento en que integrantes de ETA simularon un incidente de tráfico y llamaron a la Ertzaintza para soliciar asistencia. Cuando llegó la patrulla, los terroristas han recibido a tiros de escopeta a los 2 agentes que habían ido a socorrer a las presuntas víctimas del incidente.
En afirmaciones a Europa Press, el presidente de la asociación de ertzainas Mila Esker, Julio Rivero, ha señalado que con el homenaje de este domingo se ha amado "visibilizar esa otra situación del terrorismo".
"Además del reconocimiento a los compañeros asesinados por ETA, deseamos visibilizar a quienes padecieron un atentado, lograron subsistir y, más allá de ser heridos, el día de hoy les tenemos la posibilidad de ver a la cara, abrazarles y decirles lo orgullosos que nos encontramos de ellos", ha señalado.
En el acto se hizo una retrospección de la crónica de la Ertzaintza, se ha recordado a los agentes muertos y se ha entregado a los 4 agentes heridos unas medallas "que significan el cariño de todo el colectivo". También se les ha entregado unos diplomas honoríficos a fin de que tengan "sientan acompañamiento y sepan que nos encontramos con ellos".
Según ha destacado, actos como el de este domingo importan por el hecho de que "de los heridos, de los que han subsistido a un atentado, no recuerda absolutamente nadie salvo ellos mismos y sus familias".
De este modo, en el lapso del acto, Juan José, entre los agentes condecorados, ha defendido que los ertzainas "no son héroes", sino solo hacen "su trabajo, que implica riesgos".
Además, ha advertido de que, de la misma cientos y cientos de muertos, la actividad terrorista dejó varios heridos que han sufrido consecuencias físicas y mentales.
Por otro lado, y preguntado por la manifestación de la red ciudadana Sare conmemorada este sábado en Bilbao, Julio Rivero aseguró que le semeja "realmente bien que se demanden los derechos de los presos" de ETA, pero ha advertido de que "esperemos hubiesen respetado asimismo el derecho a la vida de todas y cada una esas personas a las que asesinaron o dejaron malheridas".
Asimismo, ha reivindicado el derecho a regresar a sus viviendas de esas personas que en un instante particular se debieron marchar de Euskadi por las coartes terroristas.
"También tienen su derecho a regresar y se les debe prestar acompañamiento y asistencia institucional a fin de que logren llevarlo a cabo. Dejaron rotas sus vidas, dejaron sus compañías, negocios y deseamos que logren regresar a Euskadi", expresó.