BILBAO, 24 Ago.
Miles de personas recibieron este miércoles la llegada de la quinta etapa de La Vuelta en Bilbao, que ha recibido nuevamente la carrera ciclista, esta vez, coincidiendo con sus fiestas de Aste Nagusia. El ciclista español Marc Soler (UAE Team Emirates) fué el primero en llegar a la misión ubicada en la Gran Vía bilbaína.
Tras discurrir este pasado martes por tierras alavesas, La Vuelta ha partido en esta quinta etapa de Irun, con una salida anulada por las calles de la región guipuzcoana. Los corredores han completado un paseo de 187,2 km, con cinco puertos de montaña, hasta terminar en la ciudad más importante vizcaína.
Miles de apasionados han acudido a presenciar la llegada de los corredores en las calles de Bilbao, que, además de esto, estos días reúne a cantidad considerable de vizcaínos y visitantes a lo largo de sus fiestas de Aste Nagusia.
Como es frecuente, la mayor afluencia se ha producido en el tramo final, en el que varias personas, entre ellos varios pequeños, se han agolpado a los dos lados de la Gran Vía bilbaína al lado de las vallas ubicadas por la organización, pero asimismo subidos a bancos o sentados en contenedores y hasta en un buzón. Gran una parte de los apasionados han acudido con los pañuelos habituales de las fiestas o camisetas de sus comparsas, tal como con la remera naranja del aparato Euskaltel.
Marc Soler (UAE Team Emirates) se ha impuesto en esta quinta etapa de La Vuelta a España, que se decidió con una fuga que le ha servido al francés Rudy Molard, del Groupama-FDJ, para ponerse como nuevo líder de la carrera. Soler ha atacado en el Alto del Vivero y llegó solo a la misión en Bilbao, siendo con la capacidad de sostener su virtud pese al arreón final del resto de la fuga, a quien ha aventajado en solamente 4 segundos.
El ganador de la etapa, cuya victoria fué recibida con entusiasmo por el público bilbaíno, ha recibido después el premio de manos del alcalde de Bilbao, Juan María Aburto. Junto al regidor bilbaíno, el directivo de La Vuelta, Javier Guillén, y el directivo del Tour, Christian Prudhomme, encabezan los actos programados en Bilbao.
Tras esta día, La Vuelta va a partir este jueves desde la explanada de San Mamés en su sexta etapa --Bilbao-Bilbao-Ascensión al Pico Jano. San Miguel de Aguayo.
La villa registra desde este pasado martes y hasta este próximo jueves cortes de tráfico en varios puntos del centro y de ciertos de sus distritos con ocasión del recibimiento y la salida de la carrera. No es la primera oportunidad que La Vuelta visita Bilbao, que fué sede de las salidas o misión en un total de 75 oportunidades.
Se cree que las etapas de esta edición van a suponer para la localidad un encontronazo económico de cerca de un millón de euros. Además, la villa en acogerá en el mes de julio del 2023 la salida del próximo Tour.
En La Vuelta 2022 forman parte un total de 184 corredores de 23 equipos, acompañados de 6.000 personas acreditadas, de las que 614 son cronistas y fotógrafos. Este acontecimiento deportivo se prosigue en 190 países por medio de TV Broadcast. Además tiene 1.380.000 seguidores y seguidoras mediante comunidades y aplicación propia.
A su paso por Bilbao, cerca de 300 personas, entre efectivos de la Policía Municipal, personal de áreas municipales y organización, se dedican a asegurar el buen avance de la prueba, un acontecimiento deportivo de proyección en todo el mundo que empezó el 19 de agosto en Utrecht, Países Bajos. El paseo constará de un total de 21 etapas sobre una distancia total de 3.280,5 km.