SAN SEBASTIÁN, 13 Jun.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha iniciado este lunes en San Sebastián una marcha en bicicleta que, a lo largo de 13 días, recorrerá distintas ayuntamientos y regiones para continuar demandando pensiones públicas "dignas justas y suficientes".
Los competidores en la marcha reivindicativa han partido de Alderdi Eder, en la ciudad más importante guipuzcoana, localidad donde acabará el sábado próximo 25 con una manifestación, y han llamado a la ciudadanía a sumarse a exactamente la misma para reivindicar "derechos para todos".
Los portavoces del Movimiento han solicitado, de nuevo, a los gobiernos vasco y navarro que "contemplen en los capitales del 2023 el complemento a 1.080 euros, mientras que el Gobierno del Estado determine esa pensión mínima".
Por otro lado, el sindicato LAB, por medio de un aviso, expresó su acompañamiento a la marcha ciclista del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria y se sumaron a las reivindicaciones de "la defensa de los servicios públicos, el reparto de cuidados y una pensión mínima de 1.080 euros".
LAB ha valorado que "durante los años, los pensionistas pusieron de manifiesto la fuerza y el deber que tiene el movimiento" y ha recordado que "son miles todos los lunes llenando las plazas de los pueblos y ha impulsado un sinfín de movilizaciones propias tal como efectuado su aportación en otros muchas riñas".
"La pelea por unas pensiones dignas es la pelea de todos y cada uno de los trabajadores. Las reformas que se están realizando desde Madrid están ocasionando el desmantelamiento del sistema público y los gobiernos vasco y navarro demostraron que no tienen intención política para sugerir una solución a las reivindicaciones de forma permanente presentes en la calle", aseguró.