BILBAO, 6 Feb.
El Movimiento de pensionistas de Euskal Herria anunció que del 13 al 18 de marzo hará una semana de movilizaciones, que acabará con una manifestación por las calles de Bilbao, para reclamar pensiones mínimas de 1.080 euros.
Como todos y cada uno de los lunes desde el 15 de enero de 2018, el colectivo se ha concentrado en oposición al Ayuntamiento de la ciudad más importante vizcaína en defensa de su tabla reivindicativa que comprende, por ejemplo cuestiones, unas pensiones "dignas".
Los competidores han leído un aviso en el que han comunicado que van a llevar a cabo "una semana de movilización" entre el 13 y el 18 de marzo, que va a contar con una "reunión persistente y un ayuno en Bilbao que reunirá a 30 personas cada día". Como culminación por semana de queja, los pensionistas festejarán el 18 de marzo una manifestación por las calles de la ciudad más importante vizcaína, desde las 12.00 horas.
Asimismo, el colectivo ha rechazado las recientes declaraciones de la vicelehendakari segunda, Idoia Mendia, en las que señalaba que con la RGI las pensiones en Euskadi se quedan cerca de los 1.080 euros que demanda el colectivo como pensión mínima.
"Si esta declaración fuera alguna la celebraríamos, pero no es así. En primer rincón, pues la pensión mínima de 1.080 euros, como la mayor parte de las pensiones de la Seguridad Social, debe percibirse en 14 pagas y no en 12 que se perciben en la RGI", han matizado.
Asimismo, han pedido al Gobierno Vasco que "no confunda" a la ciudadanía con "aclaraciones falsas" y le han instado a complementar las pensiones hasta 1.080 euros en 14 pagas.