BILBAO, 21 Oct.
Los inconvenientes del mercado de trabajo son la primordial preocupación para los ciudadanos vascos, puesto que mucho más de media población los cita entre los tres primordiales inconvenientes de Euskadi, más allá de que esta percepción baja 13 puntos desde febrero. Por contra, la preocupación por los inconvenientes económicos sube once puntos, hasta un 26% de mientes, según el Sociómetro hecho público este viernes por el Gobierno Vasco.
El estudio se hizo en función de 3.333 entrevistas telefónicas efectuadas entre ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca entre los pasados días 3 y 7 de octubre. Entre sus primordiales datos, apunta que el 66% de los encuestados ven la situación política de Euskadi "buena o buenísima" y un 68% opina que la coyuntura económica es asimismo "buena o buenísima".
Según el informe, la primera preocupación de la sociedad vasca todavía es los inconvenientes relacionados con el mercado de trabajo. De este modo, un 52% de la población lo relata como entre los tres primordiales inconvenientes, más allá de que el Gobierno vasco resalta que "en los últimos Sociómetros este inconveniente tiene una inclinación descendente" y, en verdad, baja 13 puntos desde febrero.
En cambio, los inconvenientes económicos, que se ubican en segunda situación, tienen una inclinación ascendiente, y pasaron del 15% en el mes de febrero al 26% de esta última encuesta.
Como tercer inconveniente se relata Osakidetza y la sanidad, que citan un 19%, y como cuarto figura 'la situación política, los políticos y el enfrentamiento político', con un 15% de mientes. Ambos se sostienen en relación a la encuesta previo. Les prosiguen en relevancia la vivienda y los desahucios (13%) y la delincuencia y la inseguridad ciudadana (diez%).
La población de Euskadi se expone ilusionado con en comparación con futuro, con un 68% que afirma ser bastante o bastante, un porcentaje afín al registrado en 2016.
(Va a haber ampliación)