El Gobierno Vasco ha informado recientemente a la Junta de Andalucía sobre un alarmante caso de intoxicación por plomo que afecta a una residente de Getxo, según las declaraciones del consejero de Salud, Alberto Martínez.
En un informe dado en Bilbao, se reveló que la mujer, quien ha estado utilizando una jarra adquirida en Andalucía hace una década y media, ha presentado síntomas de intoxicación. Este incidente no solo afecta a la paciente, sino que también involucra a otros miembros de su familia, quienes podrían estar experimentando efectos similares.
Durante una entrevista en ETB, Martínez explicó que el servicio de Hematología diagnosticó la intoxicación por plomo. Constataron este diagnóstico y, tras evaluaciones pertinentes, alertaron al servicio de medicina preventiva. Este último actuó rápidamente, contactando al Departamento de Salud Pública del Gobierno Vasco para iniciar una pesquisa en el hogar de la afectada, con el objetivo de identificar las posibles fuentes de contaminación.
Las investigaciones incluyeron un análisis del agua y otros recipientes utilizados por la mujer. Se descubrió que la jarra, que data de hace más de 15 años, era la causante de la intoxicación tanto de ella como de al menos otro familiar.
“Es un caso serio”, mencionó Martínez, quien añadió que la paciente se encuentra bajo tratamiento con un quelante, un tipo de medicamento destinado a reducir los niveles de plomo en su organismo. También señaló que el problema radica en el tipo de esmalte utilizado en la jarra, el cual se debe evitar para el consumo.
El consejero enfatizó que, dado que se trata de un producto adquirido en otra comunidad hace tanto tiempo y que ya no está en el mercado, no se han tomado más medidas, más allá de la notificación a las autoridades andaluzas. Según Martínez, los materiales de la jarra pertenecen a un tipo de producción más artesanal, lo que puede complicar aún más la situación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.