El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha expresado su opinión sobre la agenda social y el autogobierno en una intervención en Bilbao. Según Ortuzar, considerar la agenda social más importante que la agenda del autogobierno es un debate falso. Él defiende la importancia de un nuevo autogobierno para reconocer la realidad nacional vasca y garantizar la bilateralidad y la foralidad como sistema de garantías.
En el evento de presentación de 'Euskadi Think Next', un laboratorio de pensamiento político desarrollado por la Fundación Sabino Arana, participaron Andoni Ortuzar, el responsable del Área de Innovación Política del PNV, Xabier Barandiaran, y las coordinadoras de los grupos de trabajo de 'Entzunez Eraiki'. La asistencia al evento contó con la presencia de destacadas personalidades políticas, como el Lehendakari Iñigo Urkullu, el alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto y las presidentas de las Juntas Generales de Bizkaia y Álava.
En su discurso, Ortuzar destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía y presentó 'Euskadi Think Next' como una iniciativa para traer el futuro más feliz a Euskadi y promover el bienestar de la sociedad. También resaltó la necesidad de impulsar el progreso social y establecer una relación cercana entre la administración y la ciudadanía.
Ortuzar mencionó los desafíos a los que se enfrenta la sociedad vasca, como el cambio climático, la igualdad de género, la digitalización, la emancipación de los jóvenes y la inmigración. Consideró que estos desafíos requieren un nuevo contrato social que coloque a las personas en el centro y consolide servicios públicos de alta calidad. Además, destacó la importancia de una economía fuerte y abierta, empresas competitivas, salarios justos y empleos de calidad.
El presidente del EBB del PNV subrayó la conexión entre el bienestar y el autogobierno, argumentando que un mayor autogobierno conduce a un mayor bienestar. También instó a adaptar el autogobierno a los nuevos tiempos y a superar el distanciamiento entre la administración y la ciudadanía. En este sentido, defendió la necesidad de un reconocimiento de la realidad nacional vasca, así como de más derechos políticos y sociales.
El objetivo del laboratorio 'Euskadi Think Next' es fortalecer y enriquecer el discurso y la acción política del PNV, estableciendo una mayor relación con la sociedad y promoviendo nuevas políticas públicas que respondan a las demandas actuales. El primer seminario del laboratorio tratará el tema de la polarización y la fractura de la democracia, con la participación de expertos internacionales en la materia.
Tags