Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Ortuzar (PNV) respalda el poder de la mayoría parlamentaria para aprobar la ley de Amnistía

Ortuzar (PNV) respalda el poder de la mayoría parlamentaria para aprobar la ley de Amnistía

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha defendido la legitimidad de la mayoría del Congreso de los Diputados que respaldará la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez. Ortuzar afirma que es importante llegar a acuerdos y apoyar medidas como la Ley de Amnistía para fortalecer la democracia. También ha pedido al PP que regrese de la calle a las instituciones y al PSOE que cumpla sus acuerdos para evitar que el Gobierno tenga una vida difícil y corta.

En una entrevista concedida a Antena3, Ortuzar ha cuestionado si las formaciones políticas que han firmado acuerdos con el PSOE representan la voluntad popular o si son partidos bajo sospecha. Reivindica la legitimidad del PNV y su capacidad para hacer acuerdos y respaldar medidas como la Ley de Amnistía, ya que considera que es necesario hacer una autocrítica del pasado para comprender por qué se necesita esa amnistía.

Ortuzar critica que el PP esté utilizando el tema de la amnistía como una estrategia para desgastar al Gobierno de Pedro Sánchez antes incluso de que comience. Le pide al PP que regrese de la calle a las instituciones y haga su batalla política en los parlamentos. Además, opina que es casi imposible para su partido llegar a acuerdos con el PP actual. Respaldando las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, Ortuzar también desea que haya acuerdos entre el PSOE y el PP, aunque reconoce que con el PP actual esto es complicado.

El líder jeltzale también critica la politización de la justicia en España y considera que todos los poderes deben respetarse en aras de avanzar y no estancar la situación política actual. Advierte que algunos intentan parar un proceso democrático, a través de manifestaciones, recursos y acciones judiciales sorpresivas. Ortuzar opina que es necesario que todos revisen su pasado y hagan autocrítica para que se pueda restablecer la normalización democrática e institucional.

Respecto a la Ley de Amnistía, Ortuzar explica que el PNV no la suscribió porque querían que la firma estuviera representada por los partidos catalanes y, como ERC manifestó sus reservas, optaron por dejar que el PSOE registrara la ley por sí solo, confiando en el apoyo de todos los socios en la investidura.

Por último, Ortuzar destaca la importancia de que se cumpla el Estatuto de Autonomía de Gernika en cuanto a la gestión económica de la Seguridad Social, y critica la presión mediática y la preocupación por la imagen que puedan proyectar algunos ministros del PSOE. Hace un llamado a que sean valientes y cumplan los compromisos firmados, asegurando que si ellos no los asumen, el Gobierno tendrá una vida dura y corta.