• viernes 24 de marzo del 2023

Ortuzar solicita a Sánchez que "deje de estirar el chicle y cumpla lo pactado" pues queda un enorme tramo de legislatura

img

Proporciona a EH Bildu un "acuerdo serio y real" para lograr que "Euskadi camine hacia la autosostenibilidad energética"

SAN SEBASTIÁN, 2 Sep.

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que "deje de estirar el chicle y cumpla lo pactado" pues, según le ha recordado, "queda un tramo esencial de legislatura". En ese sentido, le ha sugerido que "realice las cosas un poquito mejor", sin "decretos-chorizo" que la capacitación jeltzale ha debido votar "una semana sí y otra asimismo".

Por otro lado, ha llamado a gobiernos y partidos, "desde el ámbito vasco al europeo pasando por el estatal", a "llevar a cabo pactos" para "ofrecer respuestas atinadas a la ciudadanía" frente a la "tormenta que se aproxima", con un otoño y un invierno "bien difíciles por la escasez y el valor de la energía y por el alza de la inflación y de la cesta de compra".

Ortuzar hizo estas declaraciones en el clásico acto político con el que PNV da comienzo al curso político en el malecón de Zarautz (Gipuzkoa), y en el que asimismo ha intervenido el presidente del GBB, Joseba Egibar.

En su alegato, ha lamentado que "nos está tocando vivir tiempos complicados, complejos y bien difíciles" tras la pandemia y con "una guerra injusta y también injustificable en Ucrania que regresa a ponerlo todo patas arriba". "Investigadores y gobiernos nos están alertando de que vienen un otoño y un invierno bien difíciles por la escasez y el valor de la energía y el alza de la inflación y de la cesta de compra", ha recordado.

En esa línea, ha apuntado que el pasado martes el Lehendakari, Iñigo Urkullu, lo equiparaba "con una tormenta que tendremos que capear todas nosotros, y asimismo como país". "La situación es esa y no vamos a ponerle paños calientes. No tenemos la posibilidad de vivir en los mundos de Yupy, ni ocultar la cabeza bajo el ala tal y como si nada pasara, pero lo que tampoco tenemos la posibilidad de dejarnos en modo alguno es estar parados, mano sobre mano, aguardando que algo o alguien resuelva el inconveniente", ha aseverado.

A su juicio, "la inacción no es una alternativa: hay que desplazarse, hay que llevar a cabo cosas, hay que poner sobre la mesa medidas imaginativas y valientes para capear esa tormenta". También ha llamado a "llevar a cabo compatibles los proyectos de transición energética y descarbonización en un medio plazo con que este invierno haya energía para sostener las compañías abiertas y los cargos laborales seguro y que ningún hogar vasco pase frío".

"No es posible que, por estimar sostener a machamartillo los proyectos anteriores a la guerra de Ucrania y a la crisis energética, sumamos a la sociedad de la cual formamos parte en una situación de desabastecimiento o pongamos en riesgo la actividad económica y el empleo de el día de hoy", ha subrayado.

Por ello, el dirigente jeltzale ha incidido en que "toca realizar pactos entre gobiernos y entre partidos, desde el ámbito vasco al europeo pasando por el estatal, para adecuarnos a esta complicada situación y, más que nada, para ofrecer respuestas atinadas". "Por supuesto, por el PNV ningún acuerdo y ninguna ocasión de avance y avance para Euskadi quedarán en el tintero", ha añadido.

En esa línea, Ortuzar ha confiado en que el Gobierno español tome en cuenta el Plan de Contingencia Energética que le ha remitido el Ejecutivo Vasco y ha aguardado que "hagan las cosas un poquito mejor que hasta la actualidad" pues "la situación no está para ocurrencias y para decretos-chorizo en los que se juntan y intercalan cosas que no tienen relación unas con otras".

"Llevamos ahora varios meses debiendo votar, una semana sí y la otra asimismo, cosas y medidas precisamente mejorables, en fondo y forma. Votamos que sí por compromiso, pero absolutamente nadie puede solicitarnos que seamos mucho más causantes que nuestro Gobierno. Ya vale de estirar el chicle y de aprovecharse del mantra de que 'o ellos o el caos de la derechona'", expresó.

Así, ha reiterado el mensaje de que remitió al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, instantaneamente de San Ignacio en el momento en que le solicitó que se tomara "seriamente" las relaciones con el PNV, cumpliese "lo pactado, y "agilizara" las transacciones. "Vamos a llevarnos bien, que vienen tiempos bien difíciles y juntar fuerzas será mucho más preciso que jamás", ha advertido.

El presidente del PNV ha esperado que este llamamiento "no caiga en saco roto" en tanto que, según dijo, "un ámbito de no comprensión, aparte de poco capaz en la situación política de hoy, sería malo para la sociedad vasca, pero asimismo peor para la sociedad de españa puesto que desgastaría bastante la probabilidad y la aptitud de actuación del Gobierno central".

"Nos encontramos cumpliendo todos y cada uno de los compromisos que aceptamos en la investidura de Sánchez. Toca a Sánchez y a su Gobierno cumplir los suyos", aseguró, al paso que ha calificado de "muy pobre" el ritmo de cumplimiento de los pactos de investidura que Sánchez y él firmaron en el último mes del año de 2019.

"La parálisis en las diálogos y traspasos de competencias para el cumplimiento íntegro del Estatuto es incomprensible, infundada y también inaceptable. ¡Menos mal que somos el colega preferente!", ha ironizado.

El líder jeltzale aseguró que tras su alegato de este viernes "seguramente se especulará con esa conocida asamblea que tendremos Feijóo y yo y de la que se mencionó este verano". Así, ha señalado que "unos afirmarán que el PNV chantajea a Sánchez, otras que nos encontramos mejorando nuestra relación futura con el PP para echarnos en sus brazos", pero ha recalcado que el PNV "unicamente se echa en brazos" de la capacitación jeltzale y de "este país". "Nuestra plan de actuación empieza y termina aquí, en Euskadi", ha remarcado.

Por otro lado, Andoni Ortuzar ha advertido de que la oposición va a tener la tentación de "embarrar el lote de juego político" en este curso y ha considerado que "con el panorama económico que viene no nos tenemos la posibilidad de distraer, ni nos tienen la posibilidad de distraer con sus juegos de calle o de salón, según les convenga", ha asegurado.

De este modo, ha criticado que "aquí al mundo entero se le llena la boca con las energías renovables y elecciones, pero en el momento en que hay que poner un parque de molinos de viento o una planta fotovoltaica montamos la organizadora de turno para boicotearla, y acaba no haciéndose. Y ahora entendemos quién monta las organizadoras, ¿verdad?".

En este punto, ha publicado una convidación a EH Bildu. "Hay que achicar el consumo de gas, pero lo que absolutamente nadie afirma es que sin gas no hay industria vasca competitiva, ni cargos laborales consiguientemente. Se nos llena la boca comentando de soberanía, pero somos un país energéticamente ligado como pocos".

"Para los días en los que nos toque el Bildu 'La capital española Style', el Bildu despacio y proclive a los pactos, ahí le ofrezco uno, el día de hoy más esencial que jamás: de qué manera hacemos que Euskadi camine hacia la autosostenibilidad energética. Pero un convenio seriamente, un convenio enserio y para las pretensiones de la Euskadi real. No las inconsistencias que les oímos hasta la actualidad", ha concluido.

Por su parte, Joseba Egibar ha recordado los pilares de la ideología del PNV y ha defendido que la capacitación jeltzale cree en "su país". "Euskadi es nuestra patria y contamos derecho a tomar decisiones nuestro futuro", dijo, al paso que ha destacado el "arraigo de la democracia" y ha sostenido que el País Vasco "debe crearse cerca de la justicia popular".

Así, ha recordado que en sus 127 años el PNV ha debido tomar resoluciones "en la construcción nacional o popular" y ha señalado que "no con soberbia, sino más bien con orgullo", se optó por "medios políticos y democráticos".

"Frente a la amnesia, la memoria. Frente al adanismo, la verdad. Frente a las apariencias, la benevolencia y la realidad. Seguiremos reclamando lo nuestro y lo de todos", expresó.

Más información

Ortuzar solicita a Sánchez que "deje de estirar el chicle y cumpla lo pactado" pues queda un enorme tramo de legislatura